Roger Mora
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Lunes 13 agosto, 2018

Solo el 8 por ciento de la población tulumenses se encuentra conectado al sistema de drenaje local, la ciudad de Tulum se encuentra en serio riesgo de contaminación acuática, toda vez que las descargas de aguas negras se están presentando en distintos sitios y que ha sido una práctica que cada vez está matando la estabilidad de este importante recurso hidrológico, asegura el ciudadano Felipe Morales.

Ante las quejas constantes de ambientalistas, sobre las descargas de aguas negras a los ríos subterráneos de Tulum, ciudadanos alzan la voz para manifestar una alerta a las autoridades ecológicas, sobre el posible daño al sistema de mantos freáticos de esta cabecera municipal y en la que en los próximos años podría generar un grave problema.

Pedro Morales, habitante de esta ciudad, explicó que de acuerdo a datos que ha recabado, en los últimos años se creó un sistema de drenaje para la ciudad de Tulum, donde únicamente se le brinda servicio al 8 por ciento del total de la población, toda vez que no se desarrolló al 100 por ciento esta obra, que únicamente beneficia a un sector de la colonia Maya Pax y Centro, además de que es una obra con muchas deficiencias y fugas constantes.

“Estamos apunto de hacer historia, de ser los que contaminamos y destruimos lo más importante que tenemos, este recurso acuífero con el que contamos, es muy importante, pero tal parece que no lo sabemos cuidar, aprovechar, no hay voluntad de las autoridades para darle pronta solución a este problema que pudiera convertirse en una contingencia ambiental” dijo Pedro Morales.

Asimismo detalló que en la costa tulumnense, se lleva a cabo una práctica tan común y que realizan las grandes cadenas hoteleras, las cuales consisten en arrojar sus aguas con detergente y grasa a los manglares, donde estas plantas mueren a consecuencia de estos químicos que les afecta, por lo que considera que también se deberían tomar cartas en el asunto, pues la mayoría de las ocasiones son generadas por las propias autoridades que reciben sus mochadas para poder dejar a los ecocidas, y continuar realizando dicha práctica.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU