Susana González
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 8 de agosto, 2018
Por su probable responsabilidad en la realización de prácticas monopólicas relativas en el mercado de autotransporte federal de pasajeros, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició un procedimiento en forma de juicio contra una empresa de taxis que opera en el Aeropuerto Internacional de Cancún, Quintana Roo.
El nombre de la empresa no fue revelado por el organismo antimonopolios, porque está impedida por ley a hacerlo, pero ya la “emplazó”, es decir, la notificó de la acusación en su contra para que se defienda y presente pruebas en su descargo durante el juicio de carácter administrativo.
En particular, a la compañía de taxis se le acusa de haber incurrido en “negativa de trato”, lo que significa que se negó a vender, comercializar o proporcionar a personas determinadas bienes o servicios disponibles y normalmente ofrecidos a terceros.
Sólo hasta el final de dicho juicio, el pleno de la Cofece determinará si es responsable o no del ilícito que se le acusa. “De comprobarse la realización de una conducta ilícita, el agente económico podría ser sancionado con multas conforme a la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE)”, indicó el organismo.
Para llegar al juicio, la Autoridad Investigadora de la Cofece llevó a cabo toda una investigación sobre el caso y la cual, a partir de una denuncia, inició desde hace más de dos años, es decir el 31 de marzo de 2016.
La indagatoria concluyó el 6 de abril de 2018 con “un dictamen de probable responsabilidad” en el que la Autoridad Investigadora indicó que existen elementos para presumir que la empresa o agente económico analizado “habría realizado una conducta anticompetitiva, conocida como negativa de trato”.
La Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) define las prácticas monopólicas relativas como aquellas en las que uno o varios participantes tienen poder sustancial en un mercado, el cual utilizan para desplazar indebidamente a sus competidores, impedirles acceso o establecer ventajas exclusivas en favor de uno o varios agentes económicos.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada