Texto y foto: Rosario Ruiz
La Jornada Maya

José María Morelos, Quintana Roo
Viernes 3 de agosto, 2018

En medio de la vasta selva maya, en el municipio de José María Morelos, se encuentra el poblado de Huay Max. Allí jóvenes y niños, mujeres y hombres preservan usos y costumbres y las tradiciones de esta milenaria cultura.

Bartolomé Poot, uno de los habitantes de la comunidad, contó un poco sobre la historia de Huay Max: “la Guerra Social maya en 1847 provocó que muchos pobladores huyeran y se fueran al pueblo Yoocop, porque los soldados llegaron a Huay Max, entonces la gente para no darles gusto a los invasores, quemaron el techo de un templo hecho de huano y lograron tenderles una trampa para que éstos quedaran atrapados; así fue como una parte de los mayas se salvaron de esta batalla, a los seis meses salieron a responder con mil 200 armas, las cuales las dejaron en una cueva”.

“Por ejemplo, de los luchadores de esa época quedó el señor Natalio Noh, quien falleció en Tabasco. Hace siete años llegaron arqueólogos a la zona, quienes descubrieron esqueletos de españoles de la época, además hallaron ruinas mayas, alrededor de 600 vestigios de zonas arqueológicas. Son zonas muy interesantes para conocer, ahora el pueblo de Huay Max conserva su tradición culinaria con la preparación de panuchos, brazo de reina, frijol con puerco, etcétera”.

“También se hace comida para el Día de Muertos, al preparar el famoso pib y con su atole, asimismo, se lleva a cabo ceremonias mayas para pedir las lluvias sobre las milpas, con el famoso Chá-chaac; esto se hace durante día y medio, todos cooperan para la comida que se va realizar por este tributo”.

“Por otra parte, también está la tradición maya del Hetzmek, el cual es un bautizo para los niños que tienen cuatro meses, porque son cuatro los puntos cardinales, ya que son las esquinas de la milpa, las estaciones del año; ahora las niñas tienen que ser de tres meses, pues son tres las piedras que sirven de soporte al comal y tres las patas del banco en donde la mujer se sienta para hacer las tortillas, y bueno estos son algunos de los rituales que se realizan en mi comunidad”, declaró.

Invitó a todos aquellos que quieran conocer un poco más sobre cultura maya a que visiten Huay Max, donde asegura se les recibirá con los brazos abiertos.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa