Joana Maldonado
Foto: Twitter @TEQROO_Oficial
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 4 de abril, 2018
En el marco de la presentación del libro Estudios de derecho electoral, sustantivo y procesal, escrito por Flavio Galván Rivera, ex magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, éste refirió que el reto en el presente proceso electoral, “es el mismo de siempre”, actuar conforme a la Ley y conforme a derecho, ser objetivo e imparcial, y atender los reclamos procurando siempre la imparcialidad.
“Esto es permanente, desde que fueron instituidos los órganos electorales al pretender la ciudadanización de las mismas”, y añadió que debemos confiar en lo que se hace en las casillas que son acuerdos que emanan de los ciudadanos.
Reconoció que aunque exista disparidad de criterios de los órganos administrativos, puesto que no puede haber una misma forma de interpretar la ley, sí hay pluralidad y para eso están los tribunales para garantizar que todo sea dentro de la Ley.
El académico consideró que la justicia electoral es cuestionada porque si bien cualquier juez está puesto en duda sólo que en las demás materias hay dos partes, el de la sentencia favorable y en contra, pero en materia política eso se maximiza.
El ex magistrado electoral confió en que las elecciones federales no se definan en los tribunales y que los mexicanos demuestren la madurez para aceptar los resultados que se den en las mesas directivas de casilla.
[b]Proceso inédito[/b]
La magistrada presidente del Tribunal Electoral de Quintana Roo, Nora Cerón Dorantes, dijo que se ha presentado un número insólito de impugnaciones en lo que va del proceso electoral, sin que se hayan presentado las elecciones.
En total, dijo, se han recibido más de 78 juicios ciudadanos, más de 46 asuntos como recursos de apelación y 25 procedimientos especiales sancionadores en trámite. En total, suman más de 211 medios de impugnación, una cifra histórica.
En comparación con los Tribunales homólogos de Campeche y Yucatán, las cifras son superiores, “lo que quiere decir que no tenemos candidatos a gobernador ni diputados locales, lo que demuestra que hay más actividad política en nuestro estado, y qué bueno, refleja que hay confianza en los tribunales para resolver o dirimir sus asuntos”.
“Eso tiene que ver, independientemente a que cuando hay proceso electoral se enfocan más sus baterías (...) Vemos más actividad en los partidos políticos porque los objetivos son 11 municipios”, expuso Nora Cerón.
Agregó que del total de los 211 medios de impugnación que incluye procesos especiales sancionadores, se han resuelto 9 y los pendientes se están sustanciando o tramitando en el Instituto Electoral de Quintana Roo.
Víctimas relatan cómo el crimen organizado incorpora infantes cada vez más jóvenes a sus filas
Reuters
La medida también abarca las importaciones con Canadá y China
La Jornada
En la competencia participarán cerca de 200 deportistas de diferentes entidades
La Jornada Maya
Anuncian sanciones "administrativas o penales" a quien viole la normativa
La Jornada Maya