Joana Maldonado
Foto: Facebook Congreso del Estado de QRoo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 24 de mayo, 2018

El pleno del Congreso del estado aprobó reformas al Código Civil que permitirán a los padres de familia elegir el orden de los apellidos de sus menores. También avaló reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial para que la selección de jueces sea mediante procedimientos abiertos.

Con la aprobación, se reformó el Artículo 538 del Código Civil que señala que: “El nombre de las personas se conforma con el nombre propio y los apellidos del padre y de la madre en el orden que común acuerdo determinen, sean tales apellidos simples o compuestos” y añade que “cada progenitor podrá otorgar su primer o segundo apellido a su hijo (...) El orden de los apellidos acordado entre los progenitores, será el mismo que se asentará en el acta de nacimiento de los hijos e hijas de la misma filiación”.

La diputada Silvia Vázquez Pech también presentó este día una iniciativa para instituir la celebración de un Parlamento de Mujeres de Quintana Roo, con la finalidad de debatir, revisar, promover e integrar una agenda legislativa con perspectiva de género.

Además, se aprobaron reformas a la Ley Orgánica del Poder Judicial, que garantizarán un procedimiento abierto y transparente para la selección de jueces de primera instancia y de paz, a propuesta del Magistrado presidente del Poder Judicial, Antonio León Ruíz que obedece a una recomendación emitida por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción para incentivar que la designación de jueces en las entidades federativas se desarrolle a través de exámenes de conocimiento, donde se califique la capacidad, profesionalización y excelencia.

El pleno aprobó también adicionar un artículo noveno transitorio al Decreto 97 de la XV Legislatura del Estado, por el que se expide la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo, en el que se establece que el proceso electoral 2019 deberá iniciar en la primera semana del mes de enero de ese mismo año.

[b]Aprueban cuentas públicas[/b]

Durante la misma sesión, la XV Legislatura emitió 57 recomendaciones a diez entes públicos para mejorar sus procedimientos y procesos para que los recursos sean bien controlados y administrados, mientras que en cuatro entidades se detectaron recursos no solventados por alrededor de 80 millones de pesos.

El diputado Emiliano Ramos Hernández, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta detalló que se emitieron recomendaciones para la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo (Cojudeq), Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT), Universidad de Quintana Roo (UQROO), Universidad del Caribe, Universidad Intercultural Maya, Universidad Politécnica de Quintana Roo, Universidad Tecnológica de Chetumal.


Lo más reciente

Estados Unidos lanza nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay tres muertos

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, confirmó el hecho ocurrido en aguas internacionales

Afp

Estados Unidos lanza nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay tres muertos

Dodgers consiguen el primer bicampeonato en la Serie Mundial en 25 años tras vencer a los Azulejos

Los angelinos cerraron la undécima entrada 5-4 con un jonrón de Will Smith

Ap

Dodgers consiguen el primer bicampeonato en la Serie Mundial en 25 años tras vencer a los Azulejos

Matan a balazos a alcalde de Uruapan, Michoacán; hay dos detenidos

El homicidio ocurrió en la plaza principal de la ciudad, durante el tradicional Festival de las Velas

La Jornada

Matan a balazos a alcalde de Uruapan, Michoacán; hay dos detenidos

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí

La iniciativa que integra el territorio a Marruecos fue una propuesta de EU al Consejo de Seguridad

Afp

El Sáhara Occidental ‘desaparece’ en Google Maps tras aval de ONU a plan de soberanía marroquí