Eduardo de Luna
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 17 de mayo, 2018

La construcción de baños públicos sin manifestación de impacto ambiental ni permisos de la SEMARNAT por parte del Ayuntamiento de Solidaridad en el manglar de Punta Esmeralda, playa ubicada en la colonia Colosio de este destino turístico, continúa en proceso de revisión por parte de autoridades federales para deslindar posibles responsabilidades y delitos ambientales que se pudieran tipificar, siendo Desarrollo urbano y cambio climático, Zofemat y obras públicas las direcciones municipales que deben responder por esta instalación sanitaria.

La instalación de estos baños públicos según comentó en entrevista la bióloga Orquídea Trejo, directora de medio ambiente municipal, se dio en el contexto del problema ambiental que significa el fecalismo en el mar y manglar por parte de locales y turistas y dadas las condiciones del lugar en el que era imposible conectar la red de drenaje, se instaló un biodigestor para procesar los residuos sólidos que se generan, siendo ahora responsabilidad de las direcciones mencionadas, salvar los trámites ante la inspección y citatorios que la autoridad ambiental (Profepa) ha emitido por esta obra sin permiso.

“Ahí hay una situación directamente con Zofemat que ve la parte ambiental de ese lugar, desarrollo urbano hizo la instalación de unos baños porque uno de los problemas ambientales que había en Punta Esmeralda era el fecalismo, al no contar en ese espacio con baños pues la gente se metía al mangle y defecaba en esas áreas, por eso es que el ayuntamiento lo que propuso es colocar baños a través de un biodigestor porque obviamente ahí no hay un sistema sanitario factible y por eso colocamos esos baños y esos biodigestores, el tema ambiental hoy por hoy está en manos de Zofemat y ellos son los que directamente lo tendrán que resolver”, declaró la directora de medio ambiente.

Para utilizar estos baños que han sido polémicos desde su instalación, el ciudadano debe aportar cinco pesos por cada ocasión que utilice el servicio sanitario o de regaderas, dinero que se destina al DIF municipal.


Lo más reciente

Se luce Alejandro Kirk en un triunfo de los Azulejos: 7-3

Schwarber llega a 44 jonrones y ganan los Filis; Skubal: 200 ponches

Ap

Se luce Alejandro Kirk en un triunfo de los Azulejos: 7-3

Sector inmobiliario, terreno para la evasión fiscal y el lavado de dinero en México y EU: especialistas

Cada año se ocultan alrededor de 34 mil 996 mdp en esta industria

La Jornada

Sector inmobiliario, terreno para la evasión fiscal y el lavado de dinero en México y EU: especialistas

Justicia ambiental es justicia social: reconciliación con el pueblo y con la tierra

Columna ORA

Óscar Alberto Rébora Aguilera

Justicia ambiental es justicia social: reconciliación con el pueblo y con la tierra

DEA: mendacidad y provocación

Editorial

La Jornada

DEA: mendacidad y provocación