Eduardo De Luna
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 29 de marzo, 2018

Con el objetivo de formar una generación de capacitadores socio-ambientales, la organización ambientalista Moce Yax Cuxtal convocó a las personas interesadas en conocer de cerca y participar en la transmisión, promoción y facilitamiento por medio de la educación socio-ambiental vivencial, acciones conscientes que generen cambios contundentes en la relación entre sociedad y el medio ambiente.

Los cursos vivenciales que incluirán excursiones a parajes naturales para crear la conexión necesaria en los futuros capacitadores, y se llevarán a cabo los días 27 y 28 de abril, 11 y 12 mayo, 25 y 26 mayo y el 8 y 9 junio en horario de 9 de la mañana a dos de la tarde. Al respecto, Guadalupe de la Rosa, miembro fundador de esta organización, comentó en entrevista acerca de la finalidad de acercar este conocimiento a la sociedad.

"Invitamos a todas las personas que desean ser generadores o provocadores de cambios contundentes en materia socio ambiental. La participación ciudadana organizada, preparada, con propósito y comprometida, es la que puede hacer cambios de raíz, ser ciudadanos conscientes y accionar es urgente. Debemos pensar qué ciudad queremos hoy para vivir y cuál es nuestra responsabilidad con las próximas generaciones".

Detallando que existe un perfil para las personas que deseen llevar a cabo este curso, "Las personas participantes tienen que tener en cuenta, que hay que replicar lo aprendido y hacer proyectos o actividades que beneficien a la comunidad", dijo.

Los objetivos que este curso busca son: Cómo mitigar y adaptarse al cambio climático, proporcionar conocimientos, habilidades y actitudes, en el desempeño fácil, dinámico y vivencial, desarrollar sentido de mayor responsabilidad en su entorno y comunidad, fortalecer el tejido social, elevar la calidad de vida de los habitantes, generar cambios en su comunidad (colonia, fraccionamiento, calle, escuela, pueblo o región) con la implementación de programas acordes a sus áreas de oportunidad y fortalezas.

Con 40 horas de teoría y visitas guiadas y 20 horas de trabajo comunitario, la intención es abordar los temas que mayor preocupación generan en la sociedad de Playa del Carmen como son: ecología profunda, sostenibilidad, cambio climático, ecosistemas, resiliencia, selva, cenotes y manglares, pájaros, playas, consumo responsable, separación de residuos, huellas de Carbono, Hídrica y Ecológica; así como la participación y denuncia ciudadana.

Guadalupe de la Rosa comentó también que existe un sistema de becas disponible para estos cursos e invitó a la comunidad a ponerse en contacto vía redes sociales de la asociación para conocer detalles del evento.


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz