Connie López
Foto: Twitter @EducacionQR
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 25 de marzo, 2018

La secretaria de Educación, Ana Isabel Vásquez Jiménez, dio a conocer el inicio de un estudio para establecer qué carreras están funcionado, cuáles necesitan actualización y cuáles ya no son viables; para ello, analizarán los más de 500 programas de estudios distribuidos en todo el estado.

En entrevista, explicó que “el estudio de pertinencia se hará por etapas: inicia este viernes, se tendrán los primeros resultados antes del inicio del ciclo escolar, en agosto podríamos tener algunas directrices para que las universidades tengan diplomados, cursos extraordinarios y estrategias que puedan compensar los temas que vamos a ver durante el análisis”, dijo.

Para obtener la información, la secretaría y las instituciones analizarán más de 500 programas educativos de nivel superior en todo el estado.
Se trata de educación pública y privada. De hecho, en la zona norte hay 67 universidades entre públicas y privadas, y a nivel estatal hay 16 públicas. La mayor parte de la matrícula se concentra en universidades privadas.

En ese sentido, la secretaria adelantó que “este año se presentará la universidad a distancia, con un esquema semipresencial y con oferta de carreras que sean necesarias para el desarrollo de Quintana Roo. Será la universidad abierta de la Secretaría de Educación, pero se esperará el tema de pertinencia de las carreras que no se ofrecen en otras universidades”.

Reconoció que hay un 20 por ciento de deserción que está sobre la media nacional, sin embargo, con el estudio se sabrá dónde y en qué áreas laboran los egresados de las universidades quintanarroenses, dándoles seguimiento.

[b]Programas[/b]

Por otra parte, indicó que hay un buen número de estudiantes sobresalientes en Quintana Roo, prueba de ello es un par de alumnos de Cobá que en mayo próximo se van competir a Pensilvania, EU, y también hay ganadores a nivel nacional de educación básica en matemáticas, informática y física.

Explicó que la Secretaría impulsa dos programas para nivel medio superior: uno es el programa emprendimiento, con herramientas de creatividad y actitud propositiva para que emprendan, y la otra es fortalecer un modelo de orientación vocacional “que se complica mucho con estas generaciones porque tienen mucha información pero poca formación”.


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin