Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 22 de marzo, 2018

Durante la Semana Santa continuará blindada la Zona Hotelera de Cancún con rondines permanentes de la Gendarmería y presencia disuasiva de la Policía Turística en las playas, luego que se prevé un aumento de hasta 200 por ciento en afluencia a los principales arenales del municipio, señaló Carlos Bustos Álvarez, director de la Policía Turística.

Adelantó que el sábado arrancará el operativo policiaco con la participación de autoridades de los tres órganos de gobierno y se continuará reforzando la Zona Hotelera.

Señaló que se están viendo alternativas de vialidad con las empresas de autobuses, áreas de estacionamiento, de retorno en conjunto con la Dirección de Transporte y Vialidad para adelantarnos y que el turismo no nos agarre de sorpresa, y que se está previendo mucha afluencia en las diferentes playas de Cancún.
En ese sentido, indicó que se prevé que cuatro playas de Cancún (Delfines, Tortugas, Langosta y Gaviota Azul) recibirían a la mayor cantidad de visitantes durante el periodo vacacional.

“Estoy solicitando refuerzos para que en esos cuatro días (jueves, viernes, sábado y domingo santos) tengamos presencia permanente porque sí se espera que se abarroten los arenales y las vialidades”.

En cuanto al número de uniformados, dijo que la Policía Turística aglutina a 130 elementos, que serán reforzados con 20 elementos más de la Policía Preventiva hasta el 8 de mayo.

[b]Son menos[/b]

Sobre la temporada de [i]springbreakers[/i], Bustos Álvarez refirió que de acuerdo a estimaciones iniciales, el número de estudiantes de Canadá y Estados Unidos que arribó fue inferior a la de años anteriores.

Hace cuatro años, el entonces director de Turismo municipal, Máximo García Rocha, advertía sobre la drástica caída de ese mercado, cuando directivos hoteleros y los triunfalistas del gobierno estatal decían que vendrían hasta 75 mil springbreakers, que ese mercado iba a la baja y que incluso muchos los festejaban porque sólo hacían destrozos.

Hoy, el titular de la Policía Turística lo ratifica: “No creo que hayan sido 45 mil, fueron muchos menos. Tuvimos días fuertes en cuestión de eventos en el área de discos porque son programados, en los que venían DJ’s y a los que la gente viene exclusivamente a verlos".

“El día más fuerte fue el martes 13, con una afluencia más o menos de 20 mil asistentes, medición que pudimos hacer porque estuvieron abarrotados los centros de diversión”, y dijo no poder dar número porque hasta el final de la temporada cruzaría datos con la Secretaría de Turismo y con hoteleros, pero la cifra sí fue menor a la del año pasado.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas