Agencia SIM
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Vierne 9 de febrero, 2018

Un grupo multidisciplinario integrado por oradores, académicos y cantautores de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos se reunió en la Casa de la Cultura del municipio de Felipe Carrillo Puerto para contribuir y participar en el [i]Congreso Peninsular para la Institucionalización de la Lengua Maya[/i].

Nicandro González Peña, director de investigación del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), explicó que los talleres se realizan en los tres estados mayahablantes: Quintana Roo, Campeche y Yucatán, previo al Congreso Peninsular, del 21 y 22 de este mes en Mérida.

“Son talleres estatales para la elaboración del programa de apoyo regional para el desarrollo de la lengua maya”, señaló el académico.

Entre las tareas está la revisón del documento para la institucionalización de la lengua maya, al que se espera que puedan aportar desde sus ámbitos de experiencia.

“Que no sea sólo perspectiva del Inali, sino más de la base comunitaria”, aseguró el estudioso.

La Institucionalización de la lengua maya implica coordinar esfuerzos con los tres órdenes de gobierno con toda la infraestructura de salud, educación, justicia, cultura y demás puedan estar coordinados en un proceso en el que la lengua maya sea de uso cotidiano.

Indicó que en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna es que se firmaran los acuerdos y presentaran un fondo en la que ya tendrá un recurso económico con aportación del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas y de los gobiernos locales para que no quede sólo en documento.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026