Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 4 de febrero, 2018

La Comisión Nacional e Internacional de Organizaciones y Confederaciones de Derechos Humanos (CNIOCDH) logró el cese y destitución de cuatro policías municipales de Benito Juárez, por el delito de robo de vehículo.

Eso demuestra que “los quintanarroenses siguen en estado de indefensión por cuatro años más, independientemente de quién sea el ombudsman, porque los elementos y directivos encargados de vigilar y cuidar el patrimonio y la integridad de los ciudadanos son los mismos que estuvieron con el ex gobernador (Roberto) Borge (Angulo)".

Los hechos ocurrieron el 6 de octubre de 2016 en la Región 338 de Cancún –por los rumbos de Rancho Viejo, en los límites con la zona continental de Isla Mujeres–, alrededor de las cinco de la mañana, cuando Luciano Caamal Ho decidió detenerse a descansar porque había ingerido algunas copas.

Caamal Ho decidió orillarse porque conducía ebrio su Tsuru blanco modelo 1997; incluso, nunca lo apagó para dejar funcionando el aire acondicionado del vehículo porque consideró que con unos minutos de descanso podría continuar para llegar a su domicilio.

Minutos después, una camioneta-patrulla se le emparejó; bajaron los policías y tras varias preguntas “de rutina” lo obligaron a salir del auto, cuando no había justificación para ello, y sólo porque se defendió fue sometido y paseado durante un par de horas en las que lo amedrentaron e intentaron extorsionar para soltarlo.

Al ver que no iban a conseguir dinero, los “guardianes del orden” decidieron presentarlo a la Preventiva (Policía Municipal) para certificarlo médicamente, y de allí fue llevado al “Torito”, donde estuvo 36 horas; “de hecho, cuando me llevaban y al llegar me notificaron que mi carro no aparecía”, comentó a [i]La Jornada Maya[/i] la víctima.

[b]¿Delitos?[/b]

Los supuestos delitos por los que fue turnado Luciano Caamal fueron. Primero, “por sospechoso, porque alguien me denunció; al final, por estar ingiriendo bebidas alcohólicas en vía pública y por inmoralidad. Claro que todo eso fue una mentira y ellos (los uniformados) lo inventaron para incriminarme en algo que nunca pasó”.

El afectado fue trasladado boca arriba y esposado en la batea de la camioneta, y vio cuando se llevaron el vehículo, que incluso estaba encendido (nunca lo apagó), “y cuando me bajaron del carro ellos se apoderaron de todo, hasta de mi mochila, de la que incluso sacaron un perfume original nuevo… Todo me lo arrebataron, me lo quitaron”, detalla el entrevistado.

De acuerdo con el expediente administrativo SMSPT/DAI/261/10/2016 de la Comisión del Servicio de Carrera, Honor y Justicia, los policías Jesús Manuel Victorio Álvarez, Miguel Rascón Pérez, Felipe Mendoza Coli y Miguel Ángel Pérez Abadía infringieron más de una veintena de artículos y fracciones de ambos ordenamientos.

El oficio, firmado por Juan Carlos Iza Rojas, como encargado de despacho de la Dirección de Asuntos Internos de la dependencia, señala que son responsables de infringir los deberes y obligaciones del Reglamento Interior de la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, y el de Obligaciones del Servicio Profesional de Carrera Policial.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas