Agencia EQR
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 29 de enero, 2018

La colocación de piedras y remoción de arena que se está realizando en el mar por parte de la administración del complejo turístico Puerto Aventuras en Solidaridad fue denunciado públicamente por trabajadores náuticos, debido a que consideran que esta obra no está supervisada por autoridades federales, las cuales clausuraron hace un par de meses los trabajos con maquinaria pesada que se realizaban en este lugar.

Los trabajadores, que pidieron el anonimato por temor a represalias, exhibieron fotografías de los trabajos que desde esta semana están realizando en Puerto Aventuras, donde empleados de la Marina se encuentran colocando piedras a manera de rompeolas a lo largo de una zona que fue previamente clausurada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

“La verdad es que no se sabe si tienen permisos o no, pero llevan meses intentando rellenar esa parte con arena pero el mar se la lleva, entonces creemos que se les ocurrió que poniendo esas piedras en el mar, detendrían esto, pero a todas luces es ilegal, no creo que sea legal que hagan esto, la otra vez clausuraron pero como nadie vigila, pueden hacer lo que quieran y creemos que eso no es justo, el mar es de todos y bueno, a ver que dicen las autoridades” señaló un testigo del hecho.

[b]Playa artificial[/b]

Testigos comentan que es probable que se trate de la construcción de una caleta para favorecer la creación de una playa artificial ya que se observa como en un principio se hicieron estructuras turísticas, con camastros de concreto, pero la erosión y la elevación del mar, las ha cubierto completamente, por lo cual elevaron esta denuncia pública para que las autoridades intervengan pues según comentan la vigilancia por parte de autoridades de cualquier orden es nula en esta zona.

El complejo de Puerto Aventuras y los hoteles que en ella se encuentran ya han sido objeto de sanciones y clausuras por parte de las autoridades ambientales, por el intento de creación de arrecifes artificiales mediante espigones en el mar, los cuales no cumplían con las condicionantes exigidas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el cual consistía en la instalación de una playa artificial de 3,400 m2, y cuatro arrecifes artificiales, así como la colocación de un espigón, proyecto que al parecer está siendo retomado con esta obra de la cual se desconoce si cuenta con el permiso actualizado.

En noviembre pasado la administración de Puerto Aventuras realizó un relleno ilegal de playa en la zona hoy denunciada, aduciendo que no podían esperar el tiempo que tarda el trámite del permiso (hasta 17 meses) por lo cual introdujeron maquinaria pesada para remover arena y reutilizarla en los predios 3 y 4 de este complejo, siendo obligados por la Profepa a detener esta obra y replantar las palmeras que fueron removidas.

No recibieron económica por parte del municipio, según declaró en su momento William Conrado Alarcón, quien fue titular de la Dirección de Desarrollo Ambiental y Urbano del municipio de Solidaridad en ese momento, y hoy es secretario de Infraestructura y Transporte en el estado de Quintana Roo.


Lo más reciente

No hay certeza que el capitán hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Claudia Sheinbaum

'' Estamos esperando la información de lo que ocurrió'', reiteró el titular de la FGR: Gertz Manero

La Jornada

No hay certeza que el capitán hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Claudia Sheinbaum

'En búsqueda de tu identidad virtual', herramienta digital contra la trata en QRoo

Hasta ahora, 73 mil adolescentes han estado trabajando y navegado en la aplicación

Ana Ramírez

'En búsqueda de tu identidad virtual', herramienta digital contra la trata en QRoo

Sheinbaum revela que se solicitó a EU extradición de dos vinculados con caso Ayotzinapa

La mandataria reconoció que la petición fue al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio

La Jornada

Sheinbaum revela que se solicitó a EU extradición de dos vinculados con caso Ayotzinapa

Corrupción, nepotismo y bloqueo de redes sociales, origen de las protestas que derivaron en la renuncia del primer ministro de Nepal

La represión de las manifestaciones contra el gobierno dejó al menos 19 muertos

Ap / Afp

Corrupción, nepotismo y bloqueo de redes sociales, origen de las protestas que derivaron en la renuncia del primer ministro de Nepal