Joana Maldonado
Foto: EQR
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 8 de enero, 2018

Para el 2018, la Secretaría de Turismo (Sedetur) trazó un paquete de proyectos para el desarrollo turístico del centro y sur de la entidad, enfocados sobre todo a tres tipos de mercado: familiar, de pareja y amigos.

Algunos de estos proyectos, los cuales son analizados por la Secretaría de Turismo federal (Sectur), podrán acceder a un presupuesto de 82 millones de pesos con tendencia a duplicarse, anunció la titular de la Sedetur, Marisol Vanegas Pérez.

Vanegas Pérez adelantó en entrevista que a partir de este lunes se agregan los proyectos propuestos por el gobierno del estado a la Sectur, y que integra a Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Chetumal, y en particular Calderitas.

“En el estado completo hay muchas acciones, la mayoría en el sur. Todos los recursos de este año se van a canalizar en su mayoría en la zona centro-sur de Quintana Roo”, señaló la funcionaria.

Agregó que también están en gestión proyectos de infraestructura en Laguna Om, Laguna Milagros y Calderitas, mediante el Programa de Desarrollo Regional Turístico Sustentable y Pueblos Mágicos (Prodermagico), cuyas reglas de operación señalan el 30 de enero como fecha límite para la integración de los mismos.

[b]Va Megaescultura[/b]

Vanegas Pérez anunció que esperan concretar el videomapping en la planta baja del Museo del Mestizaje, conocido como la Megaescultura, antes del primer trimestre del año, actividad que comprende también la participación del Instituto de la Cultura y las Artes (ICA).

Sin embargo, dijo que la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) aún no concluye la entrega del Museo al Mestizaje.

“Aún no ha entregado el proceso, necesitamos que terminen las acciones completas, que entreguen porque es una propiedad que tiene varios años y hay que dejar claras las cuestiones legales, los adeudos y turismo lo operará como un museo la primera planta y el videomapping en el primer trimestre, previo a la Semana Santa”, explicó.

Entre los otros proyectos, está una inversión para el Zoológico “Payo Obispo” y actividades culturales nocturnas permanentes.

En relación a la zona arqueológica de Ichkabal, en el municipio de Bacalar, la secretaria de Turismo dijo que en 2017 se avanzó al 100 por ciento con lo proyectado, y este año esperan concretar las negociaciones finales de la expropiación.

Añadió que se está haciendo una estimación de recursos en especie y económicos que conformen el total de la expropiación, procedimientos que “están tomando su tiempo porque depende igual de instancias federales”.

Confió en que en este tema se avanza a paso firme y que en este año se den buenos resultados.


Lo más reciente

Responsables del crimen de Hossein Nabor, apunta a grupo criminal 'Los Ardillos': Omar García Harfuch

El asesinato ocurrió la semana pasada en la carretera Chilpancingo-Tixtla

La Jornada

Responsables del crimen de Hossein Nabor, apunta a grupo criminal 'Los Ardillos': Omar García Harfuch

No hay certeza que el capitán hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Claudia Sheinbaum

'' Estamos esperando la información de lo que ocurrió'', reiteró el titular de la FGR: Gertz Manero

La Jornada

No hay certeza que el capitán hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Claudia Sheinbaum

'En búsqueda de tu identidad virtual', herramienta digital contra la trata en QRoo

Hasta ahora, 73 mil adolescentes han estado trabajando y navegado en la aplicación

Ana Ramírez

'En búsqueda de tu identidad virtual', herramienta digital contra la trata en QRoo

Sheinbaum revela que se solicitó a EU extradición de dos vinculados con caso Ayotzinapa

La mandataria reconoció que la petición fue al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio

La Jornada

Sheinbaum revela que se solicitó a EU extradición de dos vinculados con caso Ayotzinapa