Joana Maldonado
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Domingo 15 de diciembre, 2019
Con la presencia de un observador de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se realiza el ejercicio participativo del Tren Maya en el municipio de Othón P. Blanco y Bacalar en donde adicionalmente se verifica la asamblea en el poblado de Xul-Ha y Reforma.
La CNDH documenta que no existan inconsistencias en la consulta y que se aseguren los esquemas para que las personas solo participen una sola ocasión o la existencia de otro tipo de incidentes.
Al momento se reporta una escasa participación aunque se espera que en el transcurso del día se sumen más ciudadanos.
En Othón P. Blanco se han ubicado cinco módulos de participación, seis en Chetumal y cuatro más en las comunidades de Nicolás Bravo, Calderitas, Javier Rojo Gómez y Ucum.
De manera contrastante, el municipio de Felipe Carrillo Puerto registra un alto número de participación la mañana de este domingo, se espera continúe así.
[img]rist64es0sss[/img]
[img]w157ga35ogbk[/img]
Fotos: Francisco Rosado
El acceso a los monumentos mayas costará 200 pesos
Miguel Améndola
Docentes y especialistas en sicología recibieron una formación impartida por expertos del CRIT Cancún
La Jornada Maya
Los trabajos beneficiarán directamente a 60 mil habitantes y mejorarán la movilidad urbana
La Jornada Maya
El gremio de Tiburones del Caribe planea instalar dispositivos en 100 unidades
La Jornada Maya