Rosario Ruiz
La Jornada Maya

José María Morelos, Quintana Roo
Martes 5 de noviembre, 2019

El gobernador Carlos Joaquín González hizo entrega del Centro de Innovación para el Desarrollo Apícola Sustentable a la Universidad Intercultural Maya (Uimqroo), en presencia del secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Toledo Manzur, durante la gira del funcionario federal por el municipio de José María Morelos, donde sostuvo un encuentro con apicultores de la zona.

El edificio cuenta con laboratorios de patología apícola, genética apícola e inocuidad y calidad de la miel y una sala de tecnología geoespacial y conocimiento territorial local. Asimismo, un área de melisopalinología, bromatología, enfriamiento y conservación de especies botánicas y entomológicas.

Tras la entrega del edificio, las autoridades realizaron un recorrido por el centro de innovación y posteriormente por el meliponario La Ceiba, donde personal de la Uimqroo les explicó el modo en que funciona este centro de reproducción de la abeja.

Rafael Pantoja, encargado de la rectoría de la universidad, destacó que las instalaciones del centro fueron gestionadas desde hace tres años ante el gobierno estatal y van a repercutir en la actividad de los apicultores no sólo de Quintana Roo, sino de toda la península.

“Podrá revisarse la pureza de la miel y se dará capacitación a los productores, nos permitirá ahorrar tiempo al evitar estar pidiendo apoyo a otros centros certificadores. Es un paso muy importante, ya anunció el Conacyt que dará acompañamiento y equipamiento a este lugar”, destacó.

Dijo que buscan la preservación, pureza e incremento de la producción de miel; “se estudia la abeja para capacitar a los apicultores en la crianza y el tratado. Este acercamiento con la Semarnat sin duda alguna va a reforzar todo el trabajo que viene haciéndose con el gobierno estatal”.

Mencionó que en la Uimqroo tienen dos meliponarios, sin fines de lucro, que sirven para que los alumnos estudien y preserven las abejas; en total acumulan 40 colmenas.

El Centro de Innovación para el Desarrollo Apícola Sustentable tuvo una inversión de 28 millones 725 mil 343 pesos y beneficia a mil 200 alumnos, estudiantes y egresados, de la Uimqroo.


Lo más reciente

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada Maya

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

La delegación incluye al profesor yucateco César Guadarrama Uribe

La Jornada

Jóvenes mexicanos obtienen plata y bronce en certamen de matemáticas en Vietnam

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

La delegación nacional suma 19 metales dorados en la justa

La Jornada

David Vázquez y Jesús Agúndez conquistan oro y plata para México en clavados en Juegos Panamericanos Junior

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo

Los precios del platillo en restaurantes rondan de los 250 a los 800 pesos

Ana Ramírez

Ingredientes de los chiles en nogada han subido hasta 200 por ciento en Quintana Roo