La Jornada Maya

Cancún, QuintanaRoo
Jueves 29 de agosto, 2019

Por la concepción e implementación del Modelo de Prevención Quintana Roo, con el que se aborda el fenómeno del desorden, la violencia y la delincuencia de manera integral, centrado en las necesidades de la gente, la Asociación Internacional de Prevención del Delito, a través del Diseño Ambiental CPTED (por sus siglas en inglés) otorgó al gobernador Carlos Joaquín la distinción “Alas de Líder”.

El reconocimiento fue otorgado al mandatario estatal por la asociación internacional -con presencia en Estados Unidos, Canadá, México, América Latina, Europa, África, Australia, el Pacífico Sur, Asia y el Medio Oriente- en el marco de la Primera Expo Prevención y Seguridad en México y de la Primera Conferencia Internacional CPTED 2019 en México.

Mercedes Escudero Carmona, presidente de la Asociación Internacional de Prevención del Delito, a través del Diseño Ambiental, destacó que la metodología CPTED que promueve el gobierno de Quintana Roo fungirá como ejemplo internacional de buenas prácticas para prevenir y combatir el crimen, la violencia y el desorden.

Lo anterior, dijo se debe porque es recuperado el espacio público; son construidas ciudades seguras, inteligentes e inclusivas, y los policías son dignificados, lo que fomenta transitar de un modelo de seguridad pública a uno de seguridad humana.

Durante su intervención, Carlos Joaquín agradeció el reconocimiento y subrayó que “la seguridad se logra con el fortalecimiento de nuestras instituciones y el uso de tecnología, pero sobre todo con un modelo de prevención con el que atienden las causas de dicha conducta y buscamos soluciones para ellas”.

“Nuestra visión en el combate contra la inseguridad es dual, consiste en trabajar tanto en los efectos como en las causas del delito. Es importante contar con estrategias de reacción, policía, inteligencia, tecnología y control y, con la misma fuerza, ir a la raíz del problema y atender también los factores de riesgo”, añadió.

“Nuestra prioridad ha sido mejorar nuestro entorno. Los quintanarroenses queremos tener acceso a espacios públicos más adecuados, donde se brinden actividades culturales, deportivas y productivas, en todos los rincones y en especial en aquellos lugares donde nuestros jóvenes se alejen del crimen”,destacó.

Durante el reconocimiento, estuvieron presentes Jesús Alberto Capella Ibarra, secretario de Seguridad Pública de Quintana Roo; Óscar Montes de Oca, titular de la Fiscalía General del Estado; Rocío Moreno, encargada del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social; Gabriela Solís, promotora del Modelo de Prevención Quintana Roo; Macarena Rau, presidente Internacional del Consejo CPTED Internacional ICA; Mara Lezama, presidente municipal de Benito Juárez Mara Lezama, y representantes de asociaciones civiles.


Lo más reciente

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

La vuelta de estas dos llaves será el domingo

La Jornada Maya

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera

Miguel Améndola

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum


Presión de Estados Unidos para próximo papa

Según medios, Parolin contaría ya con varios votos, antes de entrar al cónclave

Eduardo Lliteras

Presión de Estados Unidos para próximo papa