La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 16 de agosto, 2019

Un contingente de entre 100 y 120 feministas se manifestó en la plaza de La Reforma del palacio municipal contra la violencia de género y exigió justicia para las víctimas de violación y feminicidio, en Cancún a manos de los taxistas; se trata de la Brillanteada, iniciativa nacional para visibilizar el entorno que enfrentan las mujeres.

Natalia Tavizón Otero, responsable de Vinculación y Difusión de la organización no gubernamental Derechos, Autonomías y Sexualidades (DAS), señaló que se lanzaron consignas contra la violencia de género para exigir un alto a los ataques sexuales y a la inseguridad que les afecta, y detalló lo que significa el nombre de la convocatoria.

“La Brillanteada surgió como una iniciativa de apoyo a las chicas de la Ciudad de México, quienes hace un par de días estuvieron en la Fiscalía de la capital, exigiendo justicia. Tiene que ver con el brillo que muchas veces a las mujeres nos ponen; tiene que ver con la visibilización de las mujeres y aparte rosa porque finalmente es el color estereotipado que nos ponen; entonces es para que se vea lo que está sucediendo en contra de las mujeres.”

La activista recordó que un policía bancario fue vinculado a proceso al ser imputado del delito de violación a una adolescente, el 9 de agosto pasado en el Museo Archivo de la Fotografía del Centro Histórico de la capital del país; también el caso de una menor que dijo haber sido violada por cuatro policías en la alcaldía Azcapotzalco.

Algunas de las manifestantes vistieron de negro con una pañoleta verde y exhibían pancartas con diferentes leyendas contra los feminicidios, el machismo y en general contra la inseguridad que viven las mujeres, en el caso de Cancún contra las recientes denuncias de violación por parte de choferes del sindicato de taxistas.

“También está el caso de la chica que fue violada por un policía en Tulum; más que nada esta protesta a nivel nacional es para exigir justicia, para exigir que las personas que «nos cuidan o que están para cuidarnos» realmente lo hagan, porque por eso también tenemos el lema de «No me cuida la policía, me cuidan mis amigas», que en muchos de esos casos es lo que podemos observar.”

Mujeres de todas las edades mostraron pancartas con leyendas como “Las autoridades están para cuidarnos, no para agredirnos”; “Nos están matando y tú no haces nada”, “Si tocan a una, respondemos todas”, y “Somos el grito de las que haz ignorado”, se leía en varias de las pancartas que mostraron las manifestantes.


Lo más reciente

Crece interés por la carrera pericial en Cancún

Estudiantes de criminología y criminalística buscan espacios laborales en la Fiscalía y en iniciativas privadas

Ana Ramírez

Crece interés por la carrera pericial en Cancún

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Participaron alrededor de 70 personas

Miguel Améndola

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

El evento está dirigido al público general e incluirá un concierto de Reik

Ana Ramírez

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

El distintivo reconoce que el sitio es libre de criadero de mosquitos

La Jornada Maya

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo