La Jornada Maya

Oaxaca
Miércoles 14 de agosto, 2018

En las últimas tres décadas, los únicos sitios de la zona Sur-Sureste que crecieron de manera especial, con tasas de seis por ciento e incluso de ocho por ciento, fueron Cancún y la Riviera Maya, lo que provocó que habitantes de Yucatán, Chiapas, Campeche, Veracruz y la Ciudad de México buscarán una forma de vida en el estado de Quintana Roo, declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la integración de la Agenda Estratégica para el Desarrollo del Sur-Sureste, durante la firma del Pacto Oaxaca. Hacia un Sur-Sureste del Futuro, el presidente subrayó que el Tren Maya es el proyecto que detonará la región con una inversión de 120 a 150 millones de pesos, equiparable a la inversión pública que se generó para la construcción de Cancún, a finales de los años sesenta, un proyecto de mil 500 kilómetros que aprovechará la afluencia turística para promover visitas a los centros arqueológicos de Tulum, Calakmul, Palenque, Chichén Itzá, entre otros.

En el evento, el gobernador Carlos Joaquín González declaró que el objetivo del pacto es “trabajar, de manera coordinada, en la búsqueda de un crecimiento más sostenible, que permita el desarrollo económico y social de nuestra región, la cual tiene muchos atrasos respecto del resto del país”.

Dijo que “el turismo es un desarrollador importante de empleo, de ingresos para el país y para el estado. Sin embargo, la llegada de gente de otras partes del país y del mundo, atraída por esa generación de empleos, provoca el crecimiento acelerado de ciudades, en algunos lugares a un ritmo del 30 por ciento anual y se requiere proporcionar los servicios básicos.”

Quintana Roo es líder nacional en la generación de empleos. De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), durante el primer semestre de 2019 se generaron más de 18 mil nuevos empleos formales y en el sector turístico se reportan más de 450 mil trabajadores. La entidad recibió en 2018 casi 20 millones de visitantes y turistas.

Cancún ocupa el primer lugar, a nivel mundial, como la ciudad con mayor porcentaje de su Producto Interno Bruto (PIB) y en generación de empleos derivados del turismo, de acuerdo con un estudio realizado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés).


Lo más reciente

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

'El Ratón', hijo de 'El Chapo', es acusado de diversos cargos de narcotráfico

La Jornada

Cancelan audiencia de Ovidio Guzmán; se declarará culpable tras acuerdo

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum

Actualmente de 71 locales, 60 por ciento se encuentran abiertos

Miguel Améndola

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum