La Jornada Maya
Foto: Tomás Del Coro
Cancún, Quintana Roo
Domingo 11 de agosto, 2019
Volaris arrebató la corona a Aeroméxico en los cielos mexicanos durante el primer semestre del año al movilizar a más pasajeros nacionales, desbancando a la aerolínea de bandera nacional por primera vez, de acuerdo a cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
De enero a junio Volaris transportó a ocho millones 140 mil 300 pasajeros nacionales, frente a seis millones 387 mil 700 usuarios del competidor, lo que significa que la empresa que dirige Enrique Javier Beltranena Mejicano movilizó 27 por ciento más personas, debido a su modelo de negocio Point to Point, que acorta distancias entre aeropuertos.
El incremento en participación de mercado de la compañía de bajo costo se debe a su modelo de negocio conocido como Punto a Punto, que consiste en conectar de forma directa dos ciudades o igual número de terminales aéreas, permitiéndole no concentrar todas sus operaciones en un solo aeropuerto.
A diferencia de Aeroméxico, cuyo modelo es conocido como Hub and spoke, que aglutina la mayoría de sus operaciones en el saturado Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el sistema de operación de Volaris genera sinergias en horas-vuelo a sus aeronaves.
Eso le permite tener beneficios en términos de participación de mercado, de acuerdo con el Grupo Financiero Monex, que añadió que Aeroméxico ha presentado dificultades de operación por la saturación del AICM y la falta de slots en el complejo, restándole oferta en el número de asientos.
Por su parte, Marco Montañez, analista de Vector Casa de Bolsa, comentó que el modelo de Volaris estimula la demanda en función a tarifas bajas en sus vuelos.
Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza
Ap
La vuelta de estas dos llaves será el domingo
La Jornada Maya
El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera
Miguel Améndola
133 cardenales votarán al siguiente líder católico
Reuters