Notimex
Foto:Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 8 de agosto, 2019

La agencia noticiosa china Xinhua destacó hoy el desarrollo a cargo de estudiantes mexicanos de un vehículo eléctrico sustentable para recolectar sargazo de forma masiva en playas del Caribe mexicano.

El Instituto Politécnico Nacional (IPN), la segunda universidad pública más importante de México, dio a conocer el denominado vehículo "Iktan", que tendrá la capacidad de recolectar tonelada y media de sargazo en tres horas durante un recorrido de 60 kilómetros lineales de playa, apuntó Xinhua.

De acuerdo con la Red de Monitoreo de Sargazo en Cancún, la llegada de la macroalga provocó afectaciones a 19 playas del sureño estado mexicano de Quintana Roo.

Los estudiantes José Antonio Garfias, Alan Fernando Ruiz y Johan Matías Velasco, creadores del vehículo, explicaron que el artefacto es compacto, ecológico y ligero.

Cuenta además con bandas transportadoras que depositan la planta acuática en un contenedor intercambiable, sin causar erosión del mar de playa.

"Se trata de un vehículo eléctrico y sustentable para la recolección y tratamiento de la macroalga, que se construirá con materiales reciclables y motores silenciosos", explicó Garfias, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del IPN.

Agregó que el vehículo, capaz de resistir las "condiciones climatológicas adversas que se presentan en la región", se diseña con "una vida útil de 10 años".

En el corto plazo, sostuvo el estudiante, la innovación dará solución integral a la limpieza de las playas mexicanas, ya que el sargazo libera tóxicos como gas metano, dióxido de carbono y ácido sulfhídrico, que provocan la pérdida de diversidad biológica, así como efectos negativos sobre la actividad turística.

"Iktan", que en lengua maya significa ingenioso, tiene un peso máximo de 500 kilogramos para evitar el aplanamiento de las playas, se conforma por dos rodillos y bandas transportadoras y alcanza una velocidad de 20 kilómetros por hora.

Además, funciona con dos motores eléctricos, así como un tándem de baterías de 12 voltios para alimentar los motores.

Para su chasis, se utiliza pet recubierto para soportar las condiciones de temperatura y humedad de la región, mientras que el mecanismo es electrónico, desde el acelerador hasta el accionamiento del motor.

La Secretaría de Marina, a través del Plan General de Atención al Sargazo, recolectó poco más de 57 mil toneladas de esta planta acuática durante mayo y julio tan sólo en Quintana Roo, citó Xinhua.


Lo más reciente

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Hasta el momento, no hay personas detenidas

La Jornada

Asesinan a elemento de la Guardia Nacional a bordo de una patrulla en Celaya, Guanajuato

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Asociados Náuticos de Quintana Roo aprueba la iniciativa

Ana Ramírez

Cenizas humanas podrían ser parte del arrecife con el proyecto de cementerio en el mar Caribe

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum

Actualmente de 71 locales, 60 por ciento se encuentran abiertos

Miguel Améndola

Por caída de ventas, cierran comercios en la zona arqueológica de Tulum

Canadá ''nunca estará en venta'': Carney; el tiempo lo dirá: Trump

Ambos mandatarios señalaron interés en renegociar el TMEC

Reuters / Afp

Canadá ''nunca estará en venta'': Carney; el tiempo lo dirá: Trump