La Jornada Maya

Cancún, Quintna Roo
Sábado 3 de agosto, 2019

Durante esta temporada atípica en Quintana Roo son combatidos cinco incendios, provocados en una buena parte por el aumento de la cantidad de combustible natural y de las condiciones atmosféricas agravadas por el calentamiento global del planeta, lo que ha llevado a que las temperaturas sean más elevadas y haya menos presencia de lluvia. Las precipitaciones no incidieron para que se apaguen, explicó el titular de Ecología y Medio Ambiente, Alfredo Arellano Guillermo.

La sequía ocasiona –dijo Arellano- que los incendios tengan más combustible para arder por mayor tiempo y con mayor intensidad. El gobierno estatal mantiene vigilancia en el territorio quintanarroense para la detección de los puntos de calor que presentan riesgos, bajo la coordinación del Gobierno Federal.

En Felipe Carrillo Puerto, el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales registró la conflagración denominada “Uaymil”, que comprende un área de 150 hectáreas, está siendo sofocada por brigadistas de la Comisión Nacional Forestal.

En el siniestro “Muyil”, el fuego de las tres mil 100 hectáreas ya está extinguido en un 95 por ciento y tiene un control del 100 por ciento; está en la Reserva Natural de la Biosfera de Sian Ka’an.
El incidente forestal “El laurel” está controlado en un 80 por ciento y liquidado en un 65 por ciento, tiene una superficie de 95 hectáreas y está ubicado en el kilómetro 3.5 de la vía Pedro A. Santos-Limones, en el municipio de Bacalar.

En “La hondonada” logró apagarse el fuego en un 95 por ciento y hay un control de 100 por ciento en las 368 hectáreas de superficie en la que ha estado presentando. Está en Alfredo V. Bonfil, en el municipio de Benito Juárez.

El incendio forestal “El fraccionamiento”, ubicado a 500 metros al sur de la avenida Guayacán, en Benito Juárez, cubre una superficie de 12 hectáreas y está controlado en un 15 por ciento y liquidado en un 5 por ciento.

Las llamas de los incendios forestales son combatidas por brigadistas y especialistas de la Comisión Nacional Forestal, Secretaría de la Defensa Nacional, Comisión de Áreas Naturales Protegidas, Protección Civil, voluntarios capacitados y ahora también por bomberos del municipio de Benito Juárez.


Lo más reciente

Crece interés por la carrera pericial en Cancún

Estudiantes de criminología y criminalística buscan espacios laborales en la Fiscalía y en iniciativas privadas

Ana Ramírez

Crece interés por la carrera pericial en Cancún

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Participaron alrededor de 70 personas

Miguel Améndola

Voluntarios limpian el santuario de la tortuga marina Xcacel-Xcacelito

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

El evento está dirigido al público general e incluirá un concierto de Reik

Ana Ramírez

Estudiantes invitan a sumarse al Día Anáhuac en Cancún

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo

El distintivo reconoce que el sitio es libre de criadero de mosquitos

La Jornada Maya

Servicios Públicos de Playa del Carmen recibe la primera certificación de Edificio Saludable en Quintana Roo