La Jornada Maya
Foto: CTM Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo
Jueves 1 de agosto, 2019

El juez primero de distrito vinculó a proceso a José Isidro "N", secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Quintana Roo, por su probable responsabilidad en la trata de personas con fines de explotación sexual (prostitución), y le dictó prisión preventiva por dos años, mientras es llevado a cabo el proceso.

Si la Fiscalía General de la República (FGR) logra comprobar el delito que le imputa al líder sindical, podría alcanzar una pena de entre 15 y 30 años de cárcel.

El proceso deriva de una orden de aprehensión de la carpeta administrativa 183/2019, luego que una extranjera denunció haber sido traída a Quintana Roo mediante engaños.

Alejandro Francisco de Jesús Betancourt Pérez, ex presidente del Colegio de Abogados Postulantes de Quintana Roo, explicó en entrevista que una vez lograda la audiencia inicial, el pasado viernes, el Ministerio Público Federal pidió un tiempo razonable por el tipo de delito para la ampliación de la investigación.

"Por el tipo de delito que le están achacando, trata de personas a nivel internacional, la Fiscalía debió de justificar, como estamos hablando de un delito que traspasa las fronteras del estado y probablemente se va a tener que pedir apoyo a otros países, a la Fiscalía General de la República, esos trámites son muy largos, y para no fallar pidieron esos dos años", explicó.

Recordó que en el sistema penal antiguo se consignaba por 72 horas iniciales, con posibilidad de duplicar, la famosa ampliación del término constitucional, y dictaban en todo caso un auto de formal prisión y abrían proceso; actualmente, con el acusatorio, si el delito merece prisión preventiva oficiosa se puede pedir "equis" tiempo para investigación.

El jurisconsultor añadió que el juez de control otorgó a su consideración dos años en el caso de José Isidro "N", para que dentro de ese periodo de 24 meses, a partir de ayer miércoles 31 de julio, y hasta el sábado 31 de julio de 2021, o antes, se formulen las acusaciones, presenten pruebas, para la posterior recopilación y determine si será juicio oral o no.

"Es un término intermedio que sirve para que el Ministerio Público Federal siga obteniendo pruebas, datos de prueba para poder formular una acusación formal y que se abra un juicio oral. No necesariamente tiene que llegar a los dos años, puede ser mucho antes, es cuando el Ministerio Público determine que (el caso) ya está armado para la formulación, acusación y someterlo a juicio oral", detalló

Betancourt Pérez comentó que por ley no necesariamente José Isidro "N" tendría que pasar dos años encarcelado porque su defensa podría solicitar que enfrente su juicio en libertad; sin embargo, "es altamente probable que el juez de control que solicitó su aprehensión y su posterior vinculación a proceso pida rechazarla si es que hay la petición", indicó.

"Primero, por el delito; segundo, porque si bien tiene arraigo (en la ciudad de Cancún y el estado de Quintana Roo), tiene los medios para sustraerse de la acción de la justicia; entonces, como estás hablando de un delito de alto impacto, dudo mucho que se lo den, de todas maneras no tiene derecho, pero lo puede solicitar", comentó.

El ex líder de los abogados postulantes de la entidad refirió que en el nuevo sistema, la prisión preventiva oficiosa, que es el encarcelamiento, es considerada como último recurso, pero sólo para ciertos delitos, y el de trata con fines de explotación sexual sí cae en la lista que requiere estar detenido.

La captura del dirigente sindical ocurrió el pasado jueves 25 de julio, cuando personal de la Policía Federal Ministerial (PFM) viajó desde la Ciudad de México para cumplimentar la orden de aprehensión contra José Isidro "N", quien tiene 28 años al frente de la CTM y en 2017 fue relecto para seis años más, hasta el año 2023.

El imputado fue diputado local en la VII Legislatura (1993-1996) y regidor en la administración 2016-2018 con Remberto Estrada Barba, y según las autoridades está vinculado a tres bares nudistas: Dassan y Divas, en el bulevar Kukulcán, la Zona Hotelera de Cancún, y en El Ejecutivo, ubicado en la Supermanzana 64, en el primer cuadro de la ciudad.


Lo más reciente

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

La vuelta de estas dos llaves será el domingo

La Jornada Maya

La liguilla arranca el miércoles con Monterrey-Toluca y Pachuca-América

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum

El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera

Miguel Améndola

Detienen a ciudadana estadunidense con casi 90 mil dólares en el aeropuerto de Tulum


Presión de Estados Unidos para próximo papa

Según medios, Parolin contaría ya con varios votos, antes de entrar al cónclave

Eduardo Lliteras

Presión de Estados Unidos para próximo papa