La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 17 de junio, 2019

El gobernador Carlos Joaquín estuvo reunido este lunes con empresarios mexicanos de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), a quienes expuso las ventajas competitivas de Quintana Roo para incrementar las inversiones y generar más empleos formales para la gente.

“Son hombres de negocios que ya invierten en Quintana Roo y también quienes planean hacerlo. Hay mayor interés para destinar más capitales que sigan generando empleos para quienes han decidido vivir con sus familias en el estado”, explicó.

Esta asociación se reúne periódicamente con diferentes personalidades para intercambiar diferentes puntos de vista con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan multiplicar las inversiones y los desarrollos de gran visión en el país.

A casi tres años del gobierno de Carlos Joaquín, Quintana Roo atrae nuevas inversiones como, por ejemplo, los 111 millones de dólares logrados en el primer trimestre de este año, que encabezan países emisores como Estados Unidos y España, de acuerdo con datos del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (Idefin).

Quintana Roo es líder en generación de empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. De acuerdo con la consultora México ¿cómo vamos?, en el primer trimestre de este año se crearon más de 10 mil 800 nuevos empleos, más del doble de la meta propuesta de cuatro mil 250.

La ADI alberga a 76 empresas líderes a nivel nacional en desarrollos de proyectos inmobiliarios en todos los sectores. El sector inmobiliario y la ADI destinan espacios dedicados al comercio, la vivienda, la cultura, los servicios financieros, el entretenimiento y la educación.

En Quintana Roo, 14 empresas afiliadas a la ADI tienen inversiones, que pretenden incrementar.

El presidente de la ADI, Salvador Daniel Kabbaz Zaga dio la bienvenida al mandatario estatal y explicó que, a 25 años de su fundación, los proyectos de la ADI representan el 80 por ciento del desarrollo inmobiliario en la Ciudad de México y el 70 por ciento a nivel nacional.

Participaron en la reunión de trabajo el director general de la asociación María José Fernández Ros, el delegado de la ADI en Quintana Roo Juan Ramón Abascal Días Barreiro y el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) Carlos Ríos Castellanos.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán