Joana Maldonado
Foto: Gobierno del Estado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 5 de junio, 2019

Los casos de dengue en Quintana Roo han crecido a un grado preocupante: de tres casos registrados en el periodo de enero a mayo de 2018, en este año el número de enfermos en el mismo periodo es de 236, ocho de ellos con dengue severo. Coincidentemente el aumento es mayor en aquellos municipios con problemas de recolección de basura, como el caso de Othón P. Blanco y Benito Juárez.

El subsecretario de Salud, Luis Ángel Blanco Márquez, negó que al momento contabilicen decesos a causa de este padecimiento adquirido por el piquete del mosquito aedes aegypti; sin embargo, un bebé está grave por esta enfermedad.

De acuerdo con los datos concentrados en el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), hasta la semana epidemiológica 21, es decir, hasta el lunes 3 de junio, en Quintana Roo hay 165 casos de dengue “sin alarma” (88 hombres y 77 mujeres), mientras que los acumulados de 2018 fueron tres.

A estas cifras hay que sumar 63 casos de dengue “con alarma” en 34 hombres y 29 mujeres, así como ocho pacientes con dengue severo, siete varones y una fémina.
Del total de casos, el municipio de Othón P. Blanco concentra 90; Bacalar, 15; Benito Juárez, 51; Cozumel, 27; Isla Mujeres, uno; Lázaro Cárdenas, 15; Solidaridad, 22; Tulum, dos; Felipe Carrillo Puerto, 12 y José María Morelos, dos.

En un comunicado, la Secretaría de Salud (Sesa) dio a conocer que las labores preventivas continúan y que cuentan con los insumos para las actividades de fumigación, control larvario, así como la colaboración con los ayuntamientos para la eliminación de los desechos en viviendas y sitios públicos.

“Durante 2018 y en lo que va del 2019, para la Secretaría de Salud de Quintana Roo se han presupuestado más de 31 millones de pesos de diversas fuentes de financiamiento de fondos estatales y federales para la adquisición de insumos en acciones de control de vectores”, cita el comunicado.

Añade que las actividades de nebulización para el control del mosco adulto han mostrado un incremento durante 2019 con respecto al año anterior, pues en 2018 hasta la semana 21 fueron nebulizadas un total de 19 mil 673 hectáreas mientras que a la misma semana epidemiológica de este año nebulizaron un total de 31 mil 817 hectáreas, lo que representa un aumento de 12 mil 144 hectáreas nebulizadas en 2019 con respecto al año anterior.

La Sesa reporta que han recogido mil 118 toneladas de desechos, es decir, 474 toneladas más con respecto al año anterior.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán