La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Tulum

Tulum, Quintana Roo
Miércoles 27 de febrero, 2019

Para lograr un desarrollo ordenado y con protección al medio ambiente, la administración municipal cuenta con acciones concretas y específicas que se aplicarán a la brevedad posible para atender el rezago y los temas esenciales que dejaron a un lado las administraciones pasadas, afirmó el director general de Desarrollo Urbano y Ecología, Gustavo Maldonado Saldaña.

“Las administraciones pasadas olvidaron los temas esenciales para el desarrollo de una municipal, como por ejemplo, carecer de un Reglamento de Ecología cuando en todos lados y a todas luces se promueve a Tulum como un destino sustentable, el elemento principal es que su Dirección de Medio Ambiente esté fortalecida y estructurada con un reglamento”, precisó.

Dio a conocer que se cuenta con una propuesta de reglamento, la cual ya pasó todos los filtros de revisión que requiere, así como todos los consensos a través de las agrupaciones, organizaciones, grupos colegiados y los tres órdenes de gobierno, quienes participaron con aportaciones en la propuesta que se aprobará en la primera sesión de cabildo del mes de marzo.

“Incluye los conceptos de mitigación y adaptación al cambio climático, en donde los procesos de construcción después de determinados metros cuadrados tendrán que contemplar obligatoriamente sistemas de captación de agua, aislamiento térmicos para reducir el uso de energía eléctrica”, precisó.

Por otra parte, indicó que se ha iniciado un barrido del casco urbano de la ciudad de Tulum, para regular el tema de los bares y las fiestas nocturnas que con el ruido y el escándalo que provocan perturban la tranquilidad tanto de los ciudadanos como de los turistas que visitan este destino turístico. Asimismo, hay una propuesta de reglamento de Imagen Urbana, para que las franquicias que se han establecido en Tulum y no han respetado la iniciativa de Pueblo Mágico, en los próximos meses estarán cambiando las fachadas y colores con los que promueven sus productos y empiece a notarse una diferencia en el tema de la contaminación visual y auditiva de la ciudad.

Señaló que se revisan los programas directores de desarrollo urbano, el trabajo que se está haciendo con el nuevo ordenamiento y finalmente, contar con un sitio adecuado en cumplimiento de la normatividad para el destino final de los residuos sólidos urbanos, “otro olvido” de las administraciones pasadas, lugares que ya no son adecuados para seguir disponiendo de la basura.


Lo más reciente

Lotería Mexicana entrega premio histórico de 2.9 mdp a ciudadana de QRoo

A diferencia de otros sorteos, ofrece cuatro oportunidades para ganar por sólo 20 pesos

La Jornada Maya

Lotería Mexicana entrega premio histórico de 2.9 mdp a ciudadana de QRoo

Empresarios de QRoo, dispuestos a trabajar con las autoridades en materia de medio ambiente

Canacintra, EMA y Profepa buscan que las industrias generen un menor impacto ambiental

Ana Ramírez

Empresarios de QRoo, dispuestos a trabajar con las autoridades en materia de medio ambiente

Mujeres, 60 por ciento de los 'brokers' de la Riviera Maya

Ante la Sedetus, más de mil 500 personas cuentan con licencia inmobiliaria: AMPI en Tulum

Miguel Améndola

Mujeres, 60 por ciento de los 'brokers' de la Riviera Maya

Colombiae’ tu jets’aj u béeytal u certificarta’al u síijil chaambal tumen xk’am paalal ti’ jayp’éel kaajo’ob

Colombia autoriza a parteras e indígenas de algunas zonas rurales a certificar nacimientos

Efe

Colombiae’ tu jets’aj u béeytal u certificarta’al u síijil chaambal tumen xk’am paalal ti’ jayp’éel kaajo’ob