Rosario Ruiz
Foto: Secore International
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Miércoles 27 de febrero, 2019
La doctora Anastazia Banaszak, del Laboratorio de Investigación Integral para la Conservación de Arrecifes (Coralium) del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM con sede en Puerto Morelos, presentó en enero pasado en Cancún las Guías de Reproducción de Corales para políticos y maestros. Estas guías están acompañadas de videos que complementan la información de las mismas, creados por los estudiantes de Comunicación de octavo semestre de la Universidad Anáhuac de Cancún.
La compañía Greca de Playa del Carmen llevó a la realidad aumentada los videos y también desarrolló una aplicación para visualizarlos y descargar las guías, así como otra información (App Coralium). La elaboración de las guías de políticos estuvo a cargo de Marisol Rueda Flores, consultora ambiental y encargada de la comunicación de la ciencia. La de maestros, de Tamara Adame Sánchez, comunicóloga, y Marisol Rueda Flores.
La guía para políticos tiene como objetivo presentar de forma clara y efectiva la importancia del coral cuerno de alce (Acropora palmata), cómo se realiza su reproducción sexual asistida en laboratorio y campo, y cómo esto apoya los esfuerzos de restauración de arrecifes, mediante la repoblación de colonias de coral con información genética distinta. Esto con el fin de que los tomadores de decisiones conozcan el trabajo único que se realiza en Quintana Roo y que ha sido replicado en otros países de manera accesible y a bajo costo, esperando apoyar estos esfuerzos de restauración activa.
La guía para maestros, además de contar con la información de reproducción sexual asistida de los corales cuerno de alce, cumple con la función de informar sobre la biología de los mismos, sus principales amenazas y qué buenas prácticas podemos tener como ciudadanos para preservarlos. Esta guía facilita la enseñanza de la importancia de los corales y el arrecife en el estado de Quintana Roo, para los estudiantes de diversos niveles de educación, por su fácil lectura y comprensión.
Durante la presentación, no sólo se mostró el proceso de creación de ambas guías, sino también se recalcó la importancia del manejo integral del ecosistema arrecifal y su zona de influencia como son dunas, pastos marinos y manglares. Algunos de estos esfuerzos necesarios son el mejorar el tratamiento de las aguas residuales, pesca sostenible, prohibir el uso de bloqueadores y prevenir la erosión de las playas.
La realización de estas guías fue gracias al financiamiento de la Alianza World Wildlife Fund-Fundación Carlos Slim y con colaboración de Secore International y Experiencias Xcaret durante el proyecto.
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel