Texto y foto: La Opinión QR
La Jornada Maya

Cozumel, Quintana Roo
Martes 26 de febrero, 2019

Luego de la reunión de seguridad que se ha hecho habitual cada martes en esta isla, el secretario estatal de Seguridad Pública dijo que aún no saben cómo van a sustituir los recursos provenientes del Fortaseg, que fueron recortados en todos menos tres municipios de Quintana Roo.

“No tenemos todavía ninguna iniciativa o estrategia que nos diga cómo sustituiremos esos recursos, que aparte alentaban el desarrollo de la Policía Municipal y que eran necesarios”, señaló Jesús Alberto Capella Ibarra.

Aunque la representante del gobierno federal en la ínsula opinó que hay manera de obtener esos recursos por otras vías, el jefe policiaco declaró que ellos, desde el gobierno estatal, no han escuchado eso.

Por lo pronto, lo que hacen es ajustar para que, tanto la capacitación como el equipamiento, cuenten con recursos, en Cozumel y en el resto de los municipios.

“Es un golpe fuerte y hasta pareciera contradictorio dejar fuera a seis municipios. El jueves voy a la Ciudad de México”, comentó.

La preocupación mayor es por Cozumel y por Tulum, por la incidencia delictiva en ambos municipios y eso externará en su reunión del jueves.

Cabe destacar que, en la reunión sostenida hoy, la dirección municipal de Seguridad Pública le solicitó a Capella 10 millones 600 mil pesos, para reponer lo perdido en Fortaseg, recursos que destinarían a vestuario, municiones, capacitación y otros temas, según explicó Nancy Velázquez Arita, responsable de proyectos de esta corporación.

Como respuesta, el secretario les pidió que formalizaran la firma del Mando Único.

Este año, los recursos de Fortaseg solo llegarán a los municipios donde gobierna Morena, que son Benito Juárez, Solidaridad y Othon P. Blanco.

Por otro lado, se informó que persiste la tendencia a la baja de incidencia delictiva en Cozumel, pues de los 71 delitos que se tenían en 2018, hoy hay sólo 40 registrados.

“Con el análisis de la incidencia delictiva de la última semana, quiero decirles que seguimos con la misma tendencia, una disminución cercana al 40 por ciento”, dijo Capella.

La intención es seguir reforzando los esquemas operativos en la isla, y eso permitiría mantener la tendencia y reducir aún más los delitos.

“Trabajar con las Fiscalías fue uno de los planteamientos, para que la capacidad de atención de los Ministerios Públicos sea las 24 horas”, detalló.

Sobre este punto dijo que hoy mismo dialogará con el Fiscal y que eso es lograr un acuerdo.


Lo más reciente

Eliminan cerca de 200 mil criaderos potenciales de larvas de mosquito en Campeche

Piden a la población mantener limpios sus patios para evitar dengue

La Jornada Maya

Eliminan cerca de 200 mil criaderos potenciales de larvas de mosquito en Campeche

Muere José 'Pepe' Mujica, ex presidente de Uruguay

El ex mandatario fue una figura política y social icónica en América Latina

La Jornada Maya

Muere José 'Pepe' Mujica, ex presidente de Uruguay

Real Madrid guarda silencio tras anuncio de que Ancelotti será el nuevo técnico de Brasil

No hubo mensajes de despedida o felicitaciones

Ap

Real Madrid guarda silencio tras anuncio de que Ancelotti será el nuevo técnico de Brasil

SCJN exhorta al Congreso de Baja California Sur a ampliar licencias de paternidad

Pide aumentar de 10 días a dos meses el permiso a la pareja de la madre

La Jornada

SCJN exhorta al Congreso de Baja California Sur a ampliar licencias de paternidad