La Jornada Maya
Puerto Morelos, Quintana Roo
Lunes 25 de febrero, 2019
El Protocolo Puerto Morelos “nos permitió clarificar lo que debemos y tenemos que hacer, asignando responsabilidades, estableciendo procedimientos y lineamientos para conseguir una solución integral”, relató la presidente municipal de Puerto Morelos, Laura Fernández.
En este marco, Laura Fernández comentó que la experiencia acumulada y diversas reuniones sostenidas dentro del Protocolo Puerto Morelos ayudaron a establecer 10 acciones inmediatas a desarrollar, entre ellas saber de qué tamaño es el “monstruo” mediante el monitoreo diario con la ayuda de herramientas modernas como los satélites.
“Por primera vez, este año recolectaremos sargazo en el mar con una embarcación en los días de mayor arribo. Ya contamos con dos celdas en una parcela aledaña a la subestación de la Comisión Federal de Electricidad, para la disposición final del sargazo; una vez secada y compactada, la macroalga puede ser industrializada para convertirla en diversos materiales”, enumeró.
Como parte de 10 estas acciones, la alcaldesa agregó que el gobierno municipal regulará el transporte que se use para recolectar el sargazo, por lo que en común acuerdo con los sindicatos de transportistas, certificará la calidad del servicio mediante hologramas.
Estas brigadas se encargan de banquetas; vecinos se han unido en la recoja de basura
La Jornada Maya
Es acusada delito de desaparición forzada, con relación a los 43 normalistas de Ayotzinapa
La Jornada
Prevén la participan de más de 2 mil personas y la recepción de unas 800 propuestas
Ana Ramírez
El actor Gérard Depardieu es condenado a 18 meses de prisión por agresiones sexuales
Afp