Foto y Texto: Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Playa del Carmen, Quintana Roo
Lunes 25 de febrero, 2019

“No pedimos que nos regalen la vivienda sino que lo que en su momento se pagó a Tu Casita sea tomado en cuenta y si toca dar una diferencia, así será, porque al final lo que queremos es un patrimonio y ya dependerá de nosotros si seguimos viviendo en ellas (las casas) o tumbarlas, porque hay algunas en las que hay que derribar el techo, porque están inservibles esas viviendas”.

Lo anterior fue expresado por Marcos Antonio López Díaz, presidente de la asociación Vecinos Unidos en contra de las Hipotecarias Corruptas, quien señaló que buscarán una revalorización del precio de las viviendas, pues estas ya no valen lo que se les pidió en un principio debido a los vicios ocultos que han salido a la luz.

Informó que a través de un peritaje van a confirmar el valor de las viviendas que mucha gente ocupó comercializadas por las inmobiliarias Tu Casita y la constructora Ara, que se les dio a un precio de 700 mil pesos, pues “no vale realmente lo que estas compañías cobraron”.

Manifestó que los principales fraccionamientos que han presentado viviendas defectuosas son Villamar I, Villamar II, Villas Riviera y La Guadalupana; “por ejemplo, Villas del Sol no tiene tanto tiempo y ya presenta la misma situación, con la empresa Cadu”.

La problemática que tiene Playa del Carmen con financieras como Tu Casita y la constructora Ara viene de años atrás, por lo cual los afectados decidieron constituir la asociación; “ellos consiguieron el permiso para devastar grandes hectáreas de selva y construir miles de casas y al final de cuentas son viviendas que no tienen calidad, porque los materiales que usaron para las estructuras en las que fueron hechas esas casas fueron pésimas”.

El representante de los inconformes llamó a la ciudadanía a que se sume a la lucha social que esperan de resultados positivos porque están involucrando a peritos, evaluadores y profesionistas en la materia.

“Fueron construidas con una vida útil de 50 años, no tenemos ni 15 años viviéndolas, apenas llevamos 11 años en ellas y ya se están cayendo a pedazos. Nosotros ya hicimos llegar el documento al presidente Andrés Manuel López Obrador en el cual nos responde de manera satisfactoria, nos canalizó a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y a la Profeco”.

“Ahora Condusef nos está recibiendo, pero Profeco nos quiere poner un freno para no avanzar, pero lo vamos a lograr, ya le dimos otro documento el 24 de febrero a AMLO, cuando él tuvo la amabilidad de recibirnos de viva mano, ahí les expresamos todas las anomalías que estamos pasando como parte de estas dependencias que desgraciadamente no están comprometidas con el ciudadano a la vez de vigilar y meter en orden a este tipo de empresas”, detalló.

Destacó que hay ineptitud por parte de quienes encabezan las dependencias, por lo que irán por la vía legal, los amparos, para proteger a todos los afectados.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón