Carlos Águila Arreola
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 25 de febrero, 2019

Será “muy difícil” que el proyecto de Malecón Tajamar se fraccione como estaba originalmente planeado, por lo que se busca encontrar una solución que evite enfrentamientos entre las partes involucradas, sostuvo Rogelio Jiménez Pons, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y mandó un mensaje a los dueños con lotes en el lugar para esperar el resultado de estudios y saber cuánto es lo que se va a devolver a cada uno.

De visita en Cancún para la colocación de la primera piedra de lo que será el centro comercial Grand Outlet Riviera Maya Mallternainment, el titular del Fonatur dijo que se buscará la mejor opción para todos los involucrados.

“Veo difícil que el proyecto original se pueda reactivar, veo muy difícil ese escenario; hay que ver qué margen de actuación tenemos, convocar a las partes que se sintieron agredidas por las acciones y ver cómo le hacemos para que sea en beneficio de la comunidad, y que los temas sociales y ambientales se antepongan a la solución.

Añadió que el lugar está muy descuidado, y que la dependencia podría intervenir para reactivar el alumbrado del lugar; falta señalética, la iluminación debe ser perfecta, la seguridad, y ver si se pueden poner cámaras.

En cuanto a las indemnizaciones a los empresarios y compañías afectadas, apuntó que es parte de los escenarios que deben analizarse, porque no se puede dar la espalda a “quien de buena fe participó… hay que responderles”.

Desde el inicio del conflicto, se manejó que el monto que se tendría que devolver fluctuaba entre tres mil 500 y cuatro mil dólares, más los intereses, tras contabilizar el costo de 32 de los 42 lotes vendidos a particulares, en las 74.8 hectáreas del polígono, de acuerdo con cálculos del arquitecto Marciano Carrasco Bassols, representante de dos propietarios.

Aunque jurídicamente hay una sentencia que cancela la posibilidad de desarrollar en Malecón Tajamar, hay empresarios molestos, no sólo porque no podrán construir, sino porque el gobierno federal, por medio del Fonatur, no ha puesto fecha para la devolución de los altos montos invertidos. Por ejemplo, al turistero Francisco Córdova Lira se le adeudan 26 millones de pesos más los intereses que se generen desde enero de 2016; incluso, ha dicho que lo mejor para él es que ya se le pusiera fin al conflicto y recuperara su dinero “porque a estas alturas de mi vida lo único que quiero es estar en cosas con mi familia”.


Lo más reciente

Vehículo no identificado derriba imagen de Cristo en Punta Xen, Campeche

La figura no pudo ser reparada, presentaba graves daños

La Jornada Maya

Vehículo no identificado derriba imagen de Cristo en Punta Xen, Campeche

EU acusa por 'narcoterrorismo' a dos integrantes del 'Cártel' del Sinaloa

'El Sagitario' y 'El Pichón' son buscados por el tráfico de drogas como líderes del grupo Beltrán Leyva

La Jornada

EU acusa por 'narcoterrorismo' a dos integrantes del 'Cártel' del Sinaloa

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EU a Siria

Los castigos fueron impuestos en el mandato de Al Asad; nuevas autoridades buscan recuperación económica

Efe

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EU a Siria

Desextinción de especies, ¿por qué no mejor su conservación?

Compa ciencia

Dalila Aldana Aranda

Desextinción de especies, ¿por qué no mejor su conservación?