La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Viernes 22 de febrero, 2019

En el marco de la toma de protesta del Consejo Directivo 2018-2019, del Colegio de Valuadores del estado de Quintana Roo, A.C., se realizó un panel de expertos, cuyo tema principal fue “TREN MAYA, DESDE LA PERSPECTIVA AMBIENTAL”, donde estuvo el Arq. Eduardo Ortiz Jasso director general de la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo, (AGEPRO), como moderador, mencionó que el propósito del Tren Maya es convertirse en un eje articulador de ordenamiento territorial, de desarrollo sustentable que incluye la creación de diversos centros urbanos para manejar la expansión urbana, crear comunidades más inclusivas, mejorar los servicios turísticos- urbanos en el estado y reducir al mínimo el impacto negativo de la obra sobre el medio ambiente.

En su intervención, Eduardo de Jesús Ortiz Jasso, aseguró que a nivel estatal estarán avanzando en distintos rubros mientras los trabajos del tren Maya llegan a Quintana Roo, y se tiene previsto que el próximo mes se inicien los estudios de mecánica de suelo, de georadar, y de topografía, con estos resultados se va a trazar lo que sería el proyecto ejecutivo y la manifestación de Impacto Ambiental.

Quintana Roo a diferencia de los otros estados que participan en la construcción del tren Maya, tiene ventajas importantes respecto al territorio y cartografía, gracias a que se tiene 570 km que recorren de norte a sur, señalo Ortiz Jasso.

Agregó que pese a que el tren Maya como tal aún no dará inicio aquí, si empezarán con obras complementarias, teniendo alineado el Plan Estatal de Desarrollo y aprovechando que se trabaja en estrecha coordinación con la federación, para que estos estudios también los use el gobierno federal, y no se dupliquen esfuerzos ni gastos.

En el acto protocolario se contó con la presencia de la subsecretaria Jurídica de la Secretaría de Gobierno, Anaid del Carmen Aranda Lara, quien asistió en representación del gobernador Carlos Joaquín González; el Mayor de Infantería de la Guarnición Militar, Rogelio Cardiel; el presidente de la CMIC, Miguel Angel Villanueva y de Javier González, director de Desarrollo Urbano en representación de la alcaldesa María Elena Lezama; Carlos Ernesto Fierros Pacheco; Presidente saliente del Colegio de Valuadores de Quintana Roo, Juan José Ortiz Jasso; Presidente del Colegio de Valuadores de Quintana Roo, Pablo Careaga Córdova.- Coordinador del Tren Maya en Quintana Roo.(FONATUR); Elvira Carbajal Hinojosa.- Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (IBANQROO); Rodrigo Peña Porchas; Presidente de la Federación de Colegio de Valuadores (FECOVAL), Marco Lazcano Barrera; Reserva Ecológica “ EL EDEN”.


Lo más reciente

Billetes de 20 pesos con imagen de Juárez saldrán de circulación

La instituciones financieras se deben abstener de entregarlos al público, pero sí los reciben

La Jornada

Billetes de 20 pesos con imagen de Juárez saldrán de circulación

Zhi Dong Zhang, chino señalado como capo del fentanilo, es entregado a EU: García Harfuch

El gobierno de Estados Unidos lo investiga por delitos contra la salud y lavado de dinero

La Jornada

Zhi Dong Zhang, chino señalado como capo del fentanilo, es entregado a EU: García Harfuch

Cecilia Patrón presenta la playera, medalla y ruta del Marat’hon Mérida-Banorte 2026

Contempla descuento de 30 por ciento para personas con discapacidad que quieran participar

La Jornada Maya

Cecilia Patrón presenta la playera, medalla y ruta del Marat’hon Mérida-Banorte 2026

Campeche: El ginecólogo Erick Pérez Aranda recibe Premio Médico Municipal edición 2025

Biby Rabelo destacó la integridad, profesionalismo y labor humanista del galardonado

Jairo Magaña

Campeche: El ginecólogo Erick Pérez Aranda recibe Premio Médico Municipal edición 2025