Carlos Águila Arreola
Foto: Tripadvisor.com
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 19 de febrero, 2019

De un año a otro, Quintana Roo dejó de percibir alrededor de 210 millones de pesos que recibía del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) para campañas conjuntas; el presupuesto que se ejercerá durante el año será de 423 millones de pesos, señaló Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Aseguró que con la eliminación del CPTM, al Caribe mexicano le costará ocho veces más asistir a las ferias turísticas, tras la eliminación del mecanismo publicitario federal.

Al ya no contar con el apoyo del CPTM, “tenemos que dedicarnos también a organizar la presencia en las ferias, a contratar el piso, la construcción de los estands y, por otra parte, ya no vamos a contar también con el dinero que compartía el consejo para hacer campañas conjuntas.”

En entrevista, añadió que su misión sigue siendo la misma: consolidar los destinos turísticos de Cancún y la Riviera Maya, y de continuar el apoyo para que sigan creciendo los del sur del estado, y otros como Holbox e Isla Mujeres.

Pese a “la falta de presupuesto suficiente para organizar los viajes” a las próximas ferias, Flota Ocampo aseguró que estarán en las principales del año, y la siguiente será en Bogotá, la trigésima octava edición de la Vitrina Turística de Colombia, que del 27 de febrero al 1 de marzo organiza la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato).

Sostuvo que la pérdida de los 210 millones de pesos que aportaba el CPTM para la promoción del Caribe mexicano alrededor del mundo, ocasionará que “los costos aumente hasta ocho veces más de lo que se gastó el año pasado”.

No obstante, confirmó que el CPTQR trabajará para difundir los atractivos de 11 destinos turísticos, “que no necesariamente corresponden a cada uno de los municipios”, dejó en claro el responsable de la imagen de Quintana Roo tanto a nivel nacional como internacional.

Darío Flota destacó entre los principales del sur del estado a “Maya Ka’an”, ubicado entre Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos; Gran Costa Maya, en los municipios de Othón Pompeyo Blanco y Bacalar, aunque la capital Chetumal, y los balnearios de Bacalar y Mahahual tendrán presencia promocional en forma individual.

El director del CPTQ dijo confiar en que las direcciones de turismo municipal se sumen a los trabajos de difusión y promoción tras superar la inexperiencia, la llamada curva de aprendizaje para superar obstáculos y unificar esfuerzos en acciones y estrategias.

El funcionario estatal resumió su tarea al frente del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, y la de las direcciones municipales: “Nosotros tenemos que atraer visitantes, y a las autoridades locales corresponde proporcionar información en materia de seguridad, limpieza y ubicación para garantizar una visita grata”.

Flota Ocampo dijo que se espera saber cómo se trabajará con la Federación, lo que posiblemente ocurra el próximo domingo 24 de febrero, durante la visita presidencial: “Entiendo que se trata de invitar al sector privado a que se haga cargo de la promoción; todo el tiempo lo han hecho con sus productos; falta ver qué forma o figura se va a proponer”.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón