Carlos Águila Arreola
Foto: visitmexico.com
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 19 de febrero, 2019

México, con Cancún y Riviera Maya como baluartes, es el principal destino para el turismo de reuniones en América Latina (AL), de acuerdo con el estudio MICE Travel Report, que señala que el país capta 44 por ciento de los 6.1 millones de viajes (dos millones 684 mil) que se realizan en la región en ese rubro.

En tanto, David Hidalgo Ayala, director de IBTM Américas, señaló que “la industria es muy prometedora para 2019 y que hoy genera una derrama económica de 24.97 mil millones de dólares, equivalente a 1.5 por ciento del producto interno bruto (pib)”.

El estudio indica que entre 2016 y 2017 se realizaron 6.1 millones de viajes dentro de la categoría hacia Latinoamérica, lo que significa ocho por ciento (488 mil) de todos los desplazamientos a la región. Del total, México captó 2.7 millones de turistas, el 44 por ciento de la participación total del mercado, lo que coloca al país como favorito de la zona para realizar eventos, y se espera que durante 2019 se incremente esa cifra.

El análisis, elaborado por la IBTM Américas, también muestra que con 2.9 millones de viajes, 50 por ciento de la cuota de mercado, Estados Unidos es el mayor emisor de viajes para AL, seguido por Argentina, Brasil y México.

Para el país, la industria de reuniones es muy prometedora pues actualmente está en constante crecimiento y genera una derrama económica de 24.97 mil millones de dólares, equivalente al 1.5 por ciento del PIB nacional.

“Tenemos buena conectividad aérea y terrestre, infraestructura hotelera, restaurantera, recintos de grandes capacidades y desde luego atractivos turísticos que complementan todo. Aún con los recientes cambios políticos, podemos aspirar a los primeros lugares a nivel mundial en cuanto a la industria de reuniones si la industria se organiza y adapta al cambio”, estimó.

Líderes

Cancún y Riviera Maya son considerados los destinos más importantes del segmento a nivel nacional sólo el primero tiene dos recintos de gran capacidad: Arena Moon Palace y el Centro de Convenciones–, y juntos suman más de 60 hoteles con salones, que en total suman más de 30 mil cuartos y casi 60 mil metros cuadrados de áreas para reuniones.

De acuerdo con estadísticas del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), el turismo de reuniones y negocios tiene un valor en el mercado estimado en 17 mil millones de dólares, de los que 60 por ciento corresponden a hoteles y transportación aérea.

El estudio “MICE Travel Report” posiciona a Cancún en el liderazgo del top ten de turismo de reuniones en América Latina, a Playa del Carmen en la tercera posición y a la Riviera Maya en la novena. En el segundo sitio la Ciudad de México; el cuarto es Guadalajara; en quinto, Mérida; sexto es Puebla; séptimo Monterrey; octavo, Puerto Vallarta, y décimo Monterrey.


Lo más reciente

Ante llegada de sargazo, Tulum prepara sus diversos atractivos para la temporada vacacional de verano

Hay confianza en que los índices de ocupación hotelera superen 80 por ciento, señaló Castañón Trejo

Miguel Améndola

Ante llegada de sargazo, Tulum prepara sus diversos atractivos para la temporada vacacional de verano

Contra Peña, retórica 4T sin seguimiento

Astillero

Julio Hernández López

Contra Peña, retórica 4T sin seguimiento

Dimite CEO de X tras publicaciones polémicas de la IA Grok elogiando a Hitler

Musk contrató a Yaccarino en mayo de 2023 después de comprar Twitter por 44 mil mdd

Ap

Dimite CEO de X tras publicaciones polémicas de la IA Grok elogiando a Hitler

Tortuga queda atrapada entre el sargazo en Tulum; piden a los ciudadanos reportar recales

Autoridades abren investigación para determinar las causas del comportamiento del ejemplar

Miguel Améndola

Tortuga queda atrapada entre el sargazo en Tulum; piden a los ciudadanos reportar recales