Foto y Texto: Roger Mora
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Lunes 18 de febrero, 2019

Pese a que en meses atrás la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) anunció que se suspendería toda obra cercana al santuario de la tortuga marina en Xcacel-Xcacelito, una imponente obra se desarrolla en esa región y que en tiempos atrás generó que se convocará al sector ambiental a manifestarse en contra de posibles desarrollos, informó Pedro Casar ambientalista local.

Dicha obra que corresponde a una superficie de aproximadamente 130 hectáreas, en la cual se pretenden crear espacios de arrecifes artificiales, se ubica a un costado del área natural Xcacel-Xcacelito y en la que comúnmente interactúan especies de flora y fauna que han mantenido su hábitat en plenitud.

Además dijo que las autoridades anunciaron el desarrollo de dos importantes obras que superan los 800 millones de dólares y que lamentablemente parece ser que corresponden a dicho desarrollo que se ubica frente a la comunidad de Chemuyil.

Explicó que está la probabilidad de nuevamente convocar a los ambientalistas para realizar una manifestación pacífica exigiendo que se frene la construcción.


Lo más reciente

Vehículo no identificado derriba imagen de Cristo en Punta Xen, Campeche

La figura no pudo ser reparada, presentaba graves daños

La Jornada Maya

Vehículo no identificado derriba imagen de Cristo en Punta Xen, Campeche

EU acusa por 'narcoterrorismo' a dos integrantes del 'Cártel' del Sinaloa

'El Sagitario' y 'El Pichón' son buscados por el tráfico de drogas como líderes del grupo Beltrán Leyva

La Jornada

EU acusa por 'narcoterrorismo' a dos integrantes del 'Cártel' del Sinaloa

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EU a Siria

Los castigos fueron impuestos en el mandato de Al Asad; nuevas autoridades buscan recuperación económica

Efe

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EU a Siria

Desextinción de especies, ¿por qué no mejor su conservación?

Compa ciencia

Dalila Aldana Aranda

Desextinción de especies, ¿por qué no mejor su conservación?