Joana Maldonado
Foto: Captura de Video
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 18 de febrero, 2019

La directora del Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las comunidades del estado (Inmaya), Delta Moo Arriaga negó que haya existido la destitución del presidente del Gran Consejo Maya y General Maya del Centro Ceremonial de la Cruz Parlante, José Isabel Sulub Cima a consecuencia de haber participado en la ceremonia de entrega de Bastón de Mando al Presidente, Andrés Manuel López Obrador como trascendió, lo que sí hubo, dijo, fue un cambio en la representación del dirigente de una asociación civil cuya función se desconoce.

“Lo que sabemos de la Cruz Parlante, fue un cambio, no destitución del señor José Isabel Sulub, es porque ya estaban próximas fechas de vencer, y no en el Consejo, sino en una asociación civil”, aclaró la directora del Inmaya.

El dignatario maya, participó el pasado 1 de diciembre en la plancha del zócalo durante la entrega de Bastón de Mando de los Pueblos originarios al Presidente.
Sulub Cima es de la comunidad de Dzulá en Felipe Carrillo Puerto y es nieto de Evaristo Sulub a quien se reconoce como uno de los últimos insurrectos de la Guerra de Castas. Don José Isabel Sulub es presidente del Gran Consejo Maya y General Maya del Centro Ceremonial de la Cruz Parlante del que no puede ser relevado.

La directora del Inmaya aclaró que esta asociación civil denominada El Gran Consejo Maya es paralela y fue creada hace unos 15 años, aunque no pudo establecer bajo qué motivo, aunque se sabe por otras fuentes que los fines fueron políticos.

“No es igual una asociación que un Consejo, es algo externo, creo que hay una gran confusión, es un cambio, tenían que hacerlo por los tiempos y aparte de eso no sabemos más, porque como gobierno no participamos en eso, ellos son autónomos”, dijo.

Reconoció que hace unos días, recibió el oficio por el que se cambiaba a Sulub Cimá como representante y el cargo estaría ocupado por Cornelio Puc Jiménez como general y como presidente del Consejo a Simón Caamal, pero reiteró que como parte de la asociación civil.

“No es un Consejo, se maneja como un Gran Consejo Maya, pero no lo es; es una asociación, es una confusión, la verdad no sé con qué intención se creó la asociación civil, fue hace muchos años y creo que lo hicieron por falta de información, yo siento que es por eso, porque un Consejo es diferente, es con fines lucrativos y desde que entré al Instituto se los dije”, explicó Moo Arriaga.


Lo más reciente

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

El astro ayudó a a los melenudos a conseguir importante triunfo con jonrón

Antonio Bargas Cicero

Charles ha trabajado duro y se merece sus logros: Arellano, presidente ejecutivo de los Leones de Yucatán

Al menos 60 empresas han financiado genocidio en Gaza, acusa relatora de la ONU

El reporte documenta apoyo de compañías tecnológicas, bancos e instituciones académicas, entre otras

La Jornada

Al menos 60 empresas han financiado genocidio en Gaza, acusa relatora de la ONU

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío polar

El invierno del pasado año fueron 28 los decesos por estas condiciones

Efe

Al menos nueve personas en situación de calle mueren en Argentina por la ola de frío polar

Jueza federal otorga la suspensión definitiva para evitar la demolición de la Ciudad de las Artes en Tepic

Maestros, alumnos y personal administrativo podrán seguir haciendo uso de las instalaciones

La Jornada

Jueza federal otorga la suspensión definitiva para evitar la demolición de la Ciudad de las Artes en Tepic