La Jornada Maya
Foto: Gobierno del estado

Solidaridad, Quintana Roo
Miércoles 13 de febrero, 2019

El Gobierno del Estado, a través de la Oficialía Mayor, presentó en Cancún ante miembros del Consejo Coordinador Empresarial (Cce), un informe de las principales acciones realizadas y las medidas de control de recursos a implementar en 2019, como parte de las acciones de un gobierno abierto y cercano a la gente.

Manuel Alamilla Ceballos, oficial mayor, dio a conocer los lineamientos y medidas de control que se estarán implementando durante este 2019 para regular el proceso de ingreso del personal, que cuente con las condiciones, conocimiento, valores y principios, que deben de formar parte de todo servidor público.

Asimismo, los lineamientos de capacitación, las normas de ahorro de papel y uso del correo institucional, para el arrendamiento de inmuebles y el protocolo de atención para los casos de acoso y hostigamiento sexual.

Entre los logros alcanzados se encuentran el orden administrativo que ha permitido que el 95 por ciento del padrón vehicular se encuentre en buenas condiciones. Cuando inició este gobierno funcionaban apenas un 30 por ciento.

Con vehículos en buen estado se consume un 18 por ciento menos de combustible.

A través de un esquema de subastas públicas, se han dado de baja más de mil vehículos que no eran funcionales. Se han obtenido ingresos por cerca de 20 millones pesos duplicando el precio base de los vehículos y maquinaria pública inservibles.

Hay una reducción del gasto en telefonía móvil en cerca del 72 por ciento anual, con una política de no pago de celulares a secretarios, ni funcionarios de primer nivel, y únicamente priorizando a aquellas áreas de fiscalización, recaudación, o atención social, que por la naturaleza de sus funciones, así lo requieran.

En arrendamiento de inmuebles, hoy se cuenta con un promedio de precio por metro cuadrado un 24 por ciento menor pasando de 113.84 pesos a 86.88 pesos, lo que se traduce en edificios públicos con más metros cuadrados, menor costo y mejores condiciones de infraestructura.

Por parte del Consejo Coordinador Empresarial estuvieron Inna Germán Gómez, presidenta del Cce; Melissa Bugarini, Directora del Cce; Carmen Nicolás Ramírez, Jorge Estrada Polanco, Yazmín Campos Cohuó, Mercedes Rodríguez de Michel e Israel Garza Castro, todos ellos integrantes activos del Consejo Coordinador Empresarial y representantes de asociaciones empresariales y educativas.


Lo más reciente

Un misterio aún, las visas canceladas

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Un misterio aún, las visas canceladas

La batalla Cruz Azul-América en semifinales comienza el jueves

Toluca visita el miércoles a los Tigres, que avanzaron con mucho drama

Ap

La batalla Cruz Azul-América en semifinales comienza el jueves

Semar decomisa más de mil 300 kilos de cocaína en costas de Guerrero

El aseguramiento se suma a las más de 37 toneladas incautadas por mar en la administración

La Jornada

Semar decomisa más de mil 300 kilos de cocaína en costas de Guerrero

Familia de Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo', viaja a EU como parte de negociación

García Harfuch confirmó la entrega y aclara que estas personas no eran objetivo de México

La Jornada Maya

Familia de Ovidio Guzmán, hijo de 'El Chapo', viaja a EU como parte de negociación