Joana Maldonado
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 12 de febrero, 2019

Desde el pasado 15 de enero, la Secretaría de la Contraloría del estado citó mediante edicto al ex secretario de la Gestión Pública, Gonzalo Herrera Castilla, así como el ex titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Juan Pablo Guillermo, al ex tesorero José Alejandro Marrufo Roldán y al ex subsecretario de política pública y presupuestal, Armando Hoil Be, para que éstos comparezcan el próximo 26 de febrero ante la Coordinación general de sustanciación y resolución.

Lo anterior en virtud del expediente SECOES/SRN/CGSR/PRA0004/2018, en el que se “notifica y emplaza” a los ciudadanos Armando Hoil Be, Gonzalo Abelardo Herrera Castilla, José Alejandro Marrufo Roldán y Juan Pablo Guillermo Molina”, para que se presenten a las 10 horas del 26 de febrero de 2019 ante el titular de la Coordinación General de Sustanciación y Resoluciones de la propia Secretaría de la Contraloría.

El oficio con fecha del 15 de enero que recientemente fue publicado en medios de comunicación dado que no se ha podido notificar de manera personal. En esta comparecencia, los ex servidores públicos borgistas “deberán rendir sus respectivas declaraciones por escrito o verbalmente y ofrecer las pruebas que estimen necesarias para su defensa conforme a lo dispuesto en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

El Código de Justicia Administrativa, señala que es obligación de los ex servidores públicos, asistir a las audiencias de procedimiento, y en caso de no comparecer, se les tendrán precluidos (perdidos) sus derechos procesales que deban ejercitarse con cada una de las etapas.

Este edicto es un resumen, señala del acuerdo de inicio de fecha el pasado 5 de diciembre de 2018 que determinó diferir la audiencia inicial con fecha del 8 de enero de este año.

Todos ellos, además, enfrentan por diferentes casos órdenes de aprehensión y han tramitado amparos que en el caso de Hoil Be le fueron negados. Gonzalo Herrera, además de ser acusado de omisiones desde la entonces Secretaría de la Gestión –ahora Contraloría-, está involucrado en la carpeta 151/2017, relativa a Vip Saesa.

En el caso de Marrufo Roldán, hombre de confianza de Borge y de su antecesor, Félix González Canto, está involucrado con el desfalco millonario por mil 853 millones de pesos que no pudieron ser comprobados por concepto de gasto federalizado y que era dirigido a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), pero que fueron depositados en cuentas de particulares, principalmente a nombre del ex titular de la dependencia, Germán Parra López.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón