Foto y Texto: Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Lunes 11 de febrero, 2019
El desarrollo de Tulum debe de ir de la mano con orden vial para evitar problemas automovilísticos como ocurren en algunas ciudades de la zona norte del estado, informó Javier Flores, presidente de la Asociación de Ingenieros y Profesionistas.
El problema de movilidad en el municipio es muy complejo, al grado de no ser atendido a tiempo podría generarse problemas viales a todas horas del día, tal y como ocurre en las grandes urbes, en las que se le dio prioridad a los desarrollos inmobiliarios y comerciales que no pudieron darle la certeza a la ciudad.
“El tiempo es vital porque Tulum tiene un crecimiento acelerado y de la noche a la mañana está dando el “boom” que si no se atiende adecuadamente podríamos tener los mismos problemas con los mismos errores cometidos en las ciudades del norte del estado que tuvieron ese repunte”, dijo.
Algunos problemas viales en el centro de la cabecera municipal son en determinadas horas del día, donde se cuentan con importantes desarrollos. “Es indispensable siempre contar con un ingeniero urbano porque con este profesional se asientan las bases firmes de cómo se quiere Tulum y como será en el futuro con una muestra y visión actual”, detalló.
Manifestó que sin duda alguna el crecimiento tiene que ir de la mano con el orden vial, donde se establecen ciertos parámetros de movilidad que ayudan a que el flujo sea rápido y se cuenten con estacionamientos adecuados para las unidades, pues en los últimos años se han visto que los trabajos de desarrollos carecen de estos espacios y por ello se tiene que hacer estudios concretos y enfocados al crecimiento equitativo del municipio.
“Todas las ciudades tienen flujo rápido, pero es ahí donde se tiene que atacar ciertos problemas, que van desde las cajoneras de estacionamientos, como las paradas, áreas de acotamientos entre otra serie de infraestructura adecuada para la ciudad”, puntualizó.
En lo que respecta en la avenida Tulum, señaló que se debió haber contratado a un ingeniero órgano que destine un enfoque positivo para la zona centro de la ciudad, donde a todas horas ya se presentan embotellamientos.
Ante la Sedetus, más de mil 500 personas cuentan con licencia inmobiliaria: AMPI en Tulum
Miguel Améndola
Colombia autoriza a parteras e indígenas de algunas zonas rurales a certificar nacimientos
Efe
Destaca la importancia de trabajar con instituciones educativas
Ana Ramírez
La acción legal tiene como objetivo la protección de los derechos humanos de los niños
La Jornada Maya