Rosario Ruiz
Playa del Carmen

Rosalinda Isla Salvatore, artesana que se dedica a hacer bolsas de papel periódico, explicó cómo lleva a cabo su proceso de creación: primero selecciona las hojas de este tipo de papel, el mecate y el cartoncillo que utiliza para el fondo del bulto para darle soporte.

La comerciante que vive en Playa del Carmen desde hace 12 años dijo: “el objetivo de esto es eliminar completamente las bolsas de plástico que tanto están contaminando al planeta y manejar este tipo de artículos reciclados, que permita parar este problema”.

Estas bolsas duran mientras no se guarde en ellas algo que esté mojado; se pueden utilizar un promedio de ocho a 10 veces, también son plegables porque se pueden usar para abarrotes, artesanías, ropa, verduras, lo que la gente guste. “Tienen un refuerzo para cargar botellas de cristal o latas, por lo que aguantan hasta tres litros o tres kilos”, destacó.

Este proyecto surgió con el fin de no seguir maltratando al planeta con el uso de los plásticos, por lo que Rosalinda estuvo pensando durante varios años cómo ayudar al medio ambiente a través de productos reciclados, fue entonces que se le ocurrió usar el papel periódico.

Rosalinda Isla participa en el evento Playa de mi Esperanza, que se lleva a cabo todos los fines de semana en la plaza 28 de Julio de Playa del Carmen; “es con la intención de promoverlos, los vendo a mayoreo y por menudeo, así como también manejo la venta de trapo industrial de 100 por ciento algodón, que sustituye la franela, la estopa, y este se vende a precio muy económico por kilo por 30 pesos, y se entrega a cualquier parte de Quintana Roo.

Agregó que el vivir en Quintana Roo influenció para que su actitud cambiara, “ya que siendo de la Ciudad de México las redes sociales te llevan a otra mentalidad estando allá, porque todo es más materialista, mientras que en Playa del Carmen las personas se percatan que la belleza que tiene valor es la natural, por lo que esto la hizo ser una persona más consciente”.

Finalmente, exhortó a la población a tomar conciencia sobre cómo están contaminando al planeta y que de alguna manera hagan algo para salvar al medio ambiente de la contaminación.


Lo más reciente

Secretaría de Cultura anuncia sanciones para youtuber 'MrBeast' por video en zonas arqueológicas

El INAH informó que la grabación se realizó a petición de Turismo y los gobiernos de Yucatán y Campeche

La Jornada

Secretaría de Cultura anuncia sanciones para youtuber 'MrBeast' por video en zonas arqueológicas

Campeche: SPSC plantea modificar la Ley de Vialidad para revisar sanción por portar placas en lugares incorrectos

El actual reglamento permite el retiro del vehículo por infringir la norma

La Jornada Maya

Campeche: SPSC plantea modificar la Ley de Vialidad para revisar sanción por portar placas en lugares incorrectos

Condenan a tres miembros de 'cárteles' a penas de entre 26 y 160 años de prisión

Dos de ellos eran miembros del el grupo de los Hermanos Arellano Félix y el tercero de Los Rojos

La Jornada

Condenan a tres miembros de 'cárteles' a penas de entre 26 y 160 años de prisión

No hay apoyo para los ganaderos en Campeche, ni visión de desarrollo: M.V.Z. Rosario Baqueiro

El también productor lamenta la falta de apoyos al sector ante la plaga del gusano barrenador

La Jornada Maya

No hay apoyo para los ganaderos en Campeche, ni visión de desarrollo: M.V.Z. Rosario Baqueiro