Texto y foto: Roger Mora
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Viernes 8 de febrero, 2019

Durante la toma de protesta al regidor Adolfo Hau Yé, como presidente de la Unión de Campesinos y Grupos Agropecuarios de Tulum, se informó que a partir del segundo semestre del 2019, todas las carreteras que unen a las comunidades de la Zona Maya con la cabecera municipal, estarán en buen estado, lo cual permitirá el traslado de la producción local a los centros de consumo y la ciudadanía pueda acudir a la cabecera municipal a realizar trámites y recibir servicios médicos.

Virgilio Gómez Morales, secretario privado del gobernador Carlos Joaquin anunció que se realizarán trabajos por parte de Secretaría Estatal de Obras Públicas del 18 al 23 de febrero. En el segundo semestre del año se buscará reencarpetar y mejorar las vialidades.

En seguimiento a las solicitudes presentada hace tres semanas por los delegados de la zona maya interior, así como de la zona de transición, quienes le requirieron a Gómez Morales gestionar ante el gobierno del estado la reparación urgente de esta importante vía de comunicación, el secretario privado del gobernador hizo uso de la palabra en la toma de protesta de la Unión de Campesinos y Grupos Agropecuarios de Tulum, en donde señaló que el mandatario estatal está cerca de las necesidades de los pueblos mayas, como muestra de la creación del hospital regional que se está construyendo en la comunidad de Chanchen I, la instalación de techumbre en la primaria, creación de la primera caja popular, pintura de canchas deportivas y espacios comunitarios, todo esto tan solo en la comunidad de Chanchen I.

Gómez Morales aprovechó para dar a conocer que el gobernador ha dado instrucciones a William Conrado, secretario de Obras Públicas, para que se realice la reparación de la carretera Cobá-Chanchen I, ya que se entiende la necesidad de contar con una vialidad que facilite la comercialización de los productos y el bienestar en general de las comunidades.

Virgilio Gómez Morales tomó protesta a Adolfo Hau como presidente de la organización Unión de Campesinos y Grupos Agropecuarios de Tulum, reconociendo el esfuerzo que realiza su dirigente estatal Francisco Uc para orientar los esfuerzos de campesinos y comunidades indígenas en Quintana Roo, reconoció que hay mucho por hacer para fortalecer e integrar al campo en Quintana Roo y ofreció el apoyo del gobierno de estado para abrir el mercado que representa la Riviera Maya.

Por su parte, el dirigente estatal Mario Francisco Uc señaló que con esta toma de protesta se podrán organizar mejor los productores de Tulum pata gestionar recursos económicos para desarrollar proyectos productivos y que contemple la comercialización de los mercados locales y regionales.

Al concluir la ceremonia de toma de protesta, el dirigente de los campesinos y productores locales, acompañado de su dirigente estatal, Mario Francisco Uc, entregó semillas de maíz y frijol para la próxima temporada de siembra de temporal, así como créditos en maquinaria y de promoción de productos del campo tulumnense.

Finalmente, Virgilio Gómez Morales envío un saludo al presidente Víctor Mas Tah, quien es entusiasta promotor del bienestar de las comunidades mayas, y comunidades campesinas. "Sabemos del compromiso de don Víctor por lograr que se consoliden proyectos que mejoren el nivel de vida de la gente y la producción, que es la clave para tener una mejor forma de vivir", mencionó.


Lo más reciente

China fomentará a través de proyectos el desarrollo de países en América Latina

Autoridades buscarán materializar una cartera conjunta de 100 iniciativas en la región en tres años

La Jornada

China fomentará a través de proyectos el desarrollo de países en América Latina

Lotería Mexicana entrega premio histórico de 2.9 mdp a ciudadana de QRoo

A diferencia de otros sorteos, ofrece cuatro oportunidades para ganar por sólo 20 pesos

La Jornada Maya

Lotería Mexicana entrega premio histórico de 2.9 mdp a ciudadana de QRoo

Empresarios de QRoo, dispuestos a trabajar con las autoridades en materia de medio ambiente

Canacintra, EMA y Profepa buscan que las industrias generen un menor impacto ambiental

Ana Ramírez

Empresarios de QRoo, dispuestos a trabajar con las autoridades en materia de medio ambiente

Mujeres, 60 por ciento de los 'brokers' de la Riviera Maya

Ante la Sedetus, más de mil 500 personas cuentan con licencia inmobiliaria: AMPI en Tulum

Miguel Améndola

Mujeres, 60 por ciento de los 'brokers' de la Riviera Maya