Manuel Sánchez
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Jueves 7 de febrero, 2019
Mientras inversionistas han señalado que el proyecto Malecón Tajamar no ha sido suspendido debido a que todavía existen recursos pendientes, diversos grupos, incluida la Iglesia Católica, han politizado el tema y dejado en segundo término a los ciudadanos, señaló la Asociación Civil Acción Social Ciudadana (Asociac), dirigida por Brasilia Madera Sarabia.
Se tenía planeado abrir el acceso de vehículos a partir del 19 de febrero; sin embargo, esto ya no será posible debido al mal entendido entre las autoridades municipales y Katherine Ender, quien tiene bajo su cuidado, por decisión propia, dicho predio.
“El tema se ha politizado por completo. En una lucha de poderes entre los ambientalistas con el gobierno pero están olvidando por completo al ciudadano, el cual tiene pocas opciones de recreación gratuitas en la ciudad”, enfatizó.
Explicó que si el predio es privado, debería ya darse un fallo definitivo del mismo y si por el contrario se permite el acceso a pie al predio, garantizar las brigadas de limpieza y mantenimiento del mismo ya que los pocos que siguen visitando el lugar podría resultar riesgoso ante la falta de vigilancia tanto pública como privada.
En ese contexto, dijo que espera en que pronto se solucione el tema anteponiendo los intereses ciudadanos y no solamente los monetarios.
En torno a esta tema, continua la disputa sobre los predios y las inversiones e incluso de parte de la Prelatura de Cancún-Chetumal hasta se propuso que este espacio podría ser como la Quinta Avenida de Playa del Carmen en Cancún.
Se trata de una herramienta de respuesta inmediata
La Jornada
La obra fue construida y equipada con inversión histórica de más de 56.8 mdp
La Jornada Maya
Piden a la población mantener limpios sus patios para evitar dengue
La Jornada Maya
El ex mandatario fue una figura política y social icónica en América Latina
La Jornada Maya