Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 5 de febrero, 2019

José Bizarro Galván presidente del Movimiento de Transportistas Organizados Unidos de la Riviera (Tour), dio a conocer que con la publicación de las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo en el Periódico Oficial del Estado, las transportistas turísticas con placas federales quedaron exentas de las concesiones estatales para operar.

Además, se puso fin a las añejas pugnas y peleas por el pasaje que protagonizaron miembros de los 17 sindicatos de taxistas de la entidad.

“Hemos hecho prevalecer la ley federal, por lo que ahora se hará respetar el transporte de turistas en unidades del Servicio Público Federal (SPF), ya que con fecha 12 de julio de 2018 y 16 de enero de 2019, quedaron publicadas las modificaciones en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo.”

Las reformas adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Movilidad y establecen, en su artículo 125, “los derechos de tránsito y movilidad por el estado para que los prestadores del Servicio Público y Privado de Transporte de Pasajeros o de Carga federales, en sus diversas modalidades, queden exentos de concesiones, permisos o autorizaciones”.

Bizarro Galván explicó que las reformas alcanzan los tres ámbitos (federal, estatal o municipal) para el descenso de pasajeros en terminales de destino; o bien, de descarga de mercancías en cualquier punto, cumpliendo lo establecido en el artículo 117, fracciones IV, V, VI y VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Eso es aplicable al libre tránsito de los prestadores del servicio público y privado de transporte para el descenso de pasajeros en terminales o para descargar mercancías en las calles o terminales de cualquier parte del país, así como en cualquier vía de comunicación de jurisdicción municipal.

Cualquier contravención a las nuevas normas daría lugar a la nulidad del pleno derecho de los actos administrativos por establecer una barrera a la libre competencia, concurrencia, tránsito y movilidad dentro del estado de Quintana Roo, añade la reforma.

José Bizarro refirió que la modificación no implica que sean intocables o que no puedan ser requeridos por actos de una autoridad estatal, sino que mediante la acreditación de permisos federales en regla y que los servicios que se prestan son previamente contratados, podrán operar sin ningún tipo de obstaculización por parte de las autoridades estatales.


Lo más reciente

Pese a escasez, sí habrá feria del queso de bola en Cancún: Conoce los detalles

Recientemente, la venta de este producto se ha reducido a una pieza por persona

Ana Ramírez

Pese a escasez, sí habrá feria del queso de bola en Cancún: Conoce los detalles

Yucatecos se informan en la sobremesa, revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI

Ciudadanos aún privilegian los medios tradicionales y la conversación directa sobre redes sociales y mensajería instantánea

La Jornada Maya

Yucatecos se informan en la sobremesa, revela la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI

Más de 18 mil becas federales de bachillerato han sido entregadas en Yucatán

Del total, 12 mil corresponden a Mérida y el resto a otras 50 demarcaciones

La Jornada Maya

Más de 18 mil becas federales de bachillerato han sido entregadas en Yucatán

Convocan a instalación de Cristo derribado en Punta Xen, Champotón

Un automóvil derribó la imagen, lo que causó malestar entre pobladores y creyentes

La Jornada Maya

Convocan a instalación de Cristo derribado en Punta Xen, Champotón