La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 1 de enero, 2019

El ombudsperson Marco Antonio Tóh Euán, dio a conocer que la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo estuvo representada durante las audiencias públicas para integrar la agenda legislativa de los derechos humanos de las niñas y las mujeres en México, convocado por el Senado de la República el pasado jueves 31 de enero, en la Ciudad de México.

El objetivo de las Audiencias Públicas es sumar las voces de la sociedad civil, academia, especialistas y de todas aquellas personas interesadas en trabajar a favor de una agenda legislativa que atienda los retos que enfrentan las niñas y las mujeres en México.

La representación de la CDHEQROO estuvo a cargo de la Licenciada Maisie Lorena Contreras Briceño, adscrita a la Dirección de Revisión de Proyectos, Control y Seguimiento de Recomendaciones y egresada de la Primera Generación de la Maestría en Derechos Humanos que imparte este organismo autónomo, a través del Instituto de Formación Especializada en Derechos Humanos.

La participación de la CDHEQROO se contempló dentro de la Mesa “Derecho a la Participación Política”, en la cual se propuso una legislación armónica para la protección efectiva de los derechos humanos de las mujeres, mediante la que se resuelva contradicciones entre normas, cubrir lagunas en el sistema jurídico y hacer posible la aplicación de principios, derechos y obligaciones establecidos en los ordenamientos para su eficaz cumplimiento. Como órganos garantes de la protección de los derechos humanos, es menester contribuir al fortalecimiento del estado democrático, visibilizando las conductas estructurales que lesionan y limitan la participación de la ciudadanía y en especial de las mujeres.

La violencia contra la mujer debe ser una lucha constante, promoviendo la articulación institucional entre organismos electorales, gubernamentales, sociedad civil y los organismos protectores de derechos humanos, para que este tipo de violencia que limita y obstaculiza el pleno y efectivo goce de los derechos humanos de las mujeres, sea visibilizada, conceptualizada, combatida y erradicada de todas las esferas en las que la mujer se desarrolla, en el ejercicio de sus derechos políticos y su libre participación.


Lo más reciente

Más de 18 mil becas federales de bachillerato han sido entregadas en Yucatán

Del total, 12 mil corresponden a Mérida y el resto a otras 50 demarcaciones

La Jornada Maya

Más de 18 mil becas federales de bachillerato han sido entregadas en Yucatán

Convocan a instalación de Cristo derribado en Punta Xen, Champotón

Un automóvil derribó la imagen, lo que causó malestar entre pobladores y creyentes

La Jornada Maya

Convocan a instalación de Cristo derribado en Punta Xen, Champotón

Tulum, una de las regiones con mayor dinamismo en el sector inmobiliario nacional

Es fundamental promover al destino como ideal para vacacionar e invertir: AMPI

Miguel Améndola

Tulum, una de las regiones con mayor dinamismo en el sector inmobiliario nacional

Aumenta demanda de transporte fluvial Carmen-Palizada ante bloqueos en carreteras

Otra razón por el incremento de uso es que las vías terrestres están en malas condiciones

La Jornada Maya

Aumenta demanda de transporte fluvial Carmen-Palizada ante bloqueos en carreteras