Joana Maldonado
Foto: asmatikoo
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 9 de enero, 2019
El suministro de gasolina para Quintana Roo no es mediante ductos, por lo que se descarta que exista un desabasto de combustible en la entidad como se ha reportado en otras partes del país como consecuencia de las medidas del gobierno federal para frenar el huachicoleo o robo de combustible.
De acuerdo con la empresaria gasolinera Libia Marzuca Fuentes, particularmente en Chetumal no existe ni se prevé algún tipo de desabasto, y afirmó que la compra del combustible ha sido regular en las terminales de Mérida y Campeche.
“No hay ningún tipo de situación de emergencia ni mucho menos, en el centro del país se suministra a través de ductos y es lo que canceló el gobierno federal, el abasto se está haciendo mediante pipas, en esta zona del país todo el traslado del producto es a través de ruedas, no hay ductos, el único es el de Petróleos Mexicanos (PEMEX) de Progreso hacia Mérida, pero eso no suministra estaciones, es interno”, precisó la gerente de la distribuidora Garabana.
Reiteró que el transporte de combustible hacia Quintana Roo es mediante pipas, por lo que el cierre de ductos no generará una diferencia en lo que se ha hecho siempre.
Libia Marzuca dijo además que cada estación de servicio utiliza su propio transporte, por lo que tampoco sería probable que el servicio de traslado vía terrestre se vea saturado para concentrarlo en la zona centro.
“En esta zona sobre todo, quienes trasladan el producto son los propios dueños de las estaciones (…) en la zona está totalmente regulado”, dijo Marzuca Fuentes.
En promedio en Chetumal, se comercian 20 mil litros de gasolina magna por estación de servicio, cinco mil litros de Premium y entre 14 y 15 mil de diésel por mes.
Mediante un comunicado, Petróleos Mexicanos informó que existe suficiente inventario de combustible en las terminales de abastecimiento y despacho para satisfacer la demanda en todo el país.
Así también informó que no se han presentado incidentes operativos en sus instalaciones ubicadas en el sur del Golfo de México que hayan motivado la presencia de hidrocarburos en zonas de la costa de Campeche.
“Cabe recordar que, en esta época del año, los restos de hidrocarburo en el mar son originados, con frecuencia, por la emanación de las chapopoteras naturales existentes en la Sonda de Campeche. Las cuales son originadas por las condiciones meteorológicas de la temporada de norte y nada tiene que ver con las actividades que se realizan en las instalaciones de Pemex, mismas que a la fecha se han llevado a cabo con toda normalidad y sin incidentes”, precisó el comunicado.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada