La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado

Chetumal, Quintana Roo
Martes 8 de enero, 2019

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) logró durante 2018 la sensibilización de 39 mil 309 personas en torno al cuidado y uso responsable del agua, como parte de las acciones del programa de cultura hídrica, que promueve el gobierno de Carlos Joaquín, para fomentar la participación social en actividades que promuevan la importancia de los recursos hídricos y su conservación.

El director general Gerardo Mora Vallejo informó que la CAPA tiene un área específica para la difusión de una mejor cultura del agua, que durante 2018 se fortaleció gracias a la coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y alianzas con diversas instituciones de los tres órdenes de gobierno, así como asociaciones civiles, para coadyuvar en pro del cuidado del agua y el medio ambiente.

Se llevaron a cabo mil 872 acciones, de las cuales mil 598 fueron visitas a los Espacios de Cultura del Agua de todo el estado; así como 72 visitas escolares, 24 pláticas comunitarias, 155 eventos institucionales y 23 jornadas ambientales en beneficio de 39 mil 309 personas.

Destacó alianzas de la CAPA con el Ayuntamiento de Othón P. Blanco, a través de la Dirección de Ecología con actividades en escuelas de nivel básico de todo el municipio; así como la Secretaría de Salud (Sesa) dentro del programa Prospera a través de pláticas comunitarias en centros de salud urbanos y rurales; la limpieza de la bahía de Chetumal con el Consejo de Cuenca del Río Hondo; además del Instituto Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQCyT) donde se ubican algunas de las salas didácticas del recurso agua.

La CAPA participó en eventos masivos de fechas conmemorativas como el Día Mundial de los Humedales con la Secretaría de Medio Ambiente (Sema); el Día Mundial del Medio Ambiente, el Día Mundial del Agua, Ferias del Agua y jornadas hídricas como fueron “Calidad del Agua, tarea de todos” en Felipe Carrillo Puerto; el ciclo de conferencias “Gestión Sustentable de los Recursos.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán