Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 11 de diciembre, 2017

La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Contra la Mujer y por Razones de Género en Quintana Roo alista un protocolo de actuación para atender los delitos en contra de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual (LGBTTTI), la cual tiene índices bajos de incidencia, debido a que son omisos para presentar querellas.

La titular de la Fiscalía dependiente de la Fiscalía General en Quintana Roo, Guadalupe Reyes Pinzón, informó que mediante un trabajo coordinado con la Organización Internacional de Inmigrantes (OMI) e instituciones gubernamentales, se define el protocolo de actuación para los impartidores de justicia en casos que involucran la orientación sexual o la identidad de género.

La funcionaria precisó que la comunidad LGBTTTI tiene la particularidad de no denunciar los delitos de los que son objeto, incluso aquellos que puedan poner en riesgo su vida e integridad.

“Es el problema que tenemos, porque piensan que no van a ser escuchados y no van a tener una respuesta favorable en sus denuncias”, puntualizó la Fiscal.

Reyes Pinzón exhortó a la población a interponer denuncias, para que la autoridad actúe en consecuencia, incluso si se trata de un hecho de discriminación por sus preferencias sexuales.

Dicho protocolo tiene los lineamientos con los que deben conducirse las y los funcionarios públicos, al atender a las víctimas de violencia o cualquier delito.

“Nosotros tenemos que actuar con equidad de género en la Fiscalía, contamos trabajadores sociales, psicólogos y policía ministerial capacitados, con perspectiva de género”, explicó.

El organismo consultor, la OMI ha hecho dos revisiones a la propuesta de la Fiscalía General del estado para atender a este sector y se estima que a principios del próximo año pueda entrar en vigor.

Actualmente y desde el 2014, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), emitió un protocolo de actuación para casos que involucren la orientación sexual o identidad de género, cuyo fin es auxiliar a las y los juzgadores en torno a la resolución de asuntos en los que se afecten los derechos de las personas por tales motivos.


Lo más reciente

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Cleveland ganó su cuarto encuentro consecutivo y superó a los Reales

Ap

El guardián Cecconi pierde juego sin hit en la octava; los Filis superan a los Mets

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Los dirigidos por Gattuso se apoderaron del segundo lugar en el Grupo I de Europa

Ap

Tonali rescata a Italia y le da un triunfo clave ante Israel en las eliminatorias: 5-4

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

La estadunidense llega a la mejor posición de su carrera; el español regresa al puesto uno tras dos años

La Jornada Maya

Anisimova, ex Copa Yucatán, cuarta en el ranking de la WTA; Alcaraz vuelve a la cima de la ATP

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Encuentro nacional sobre evaluación y mejora continua de la educación superior (parte II)