Texto y foto: Agencia SIM
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 30 de noviembre, 2017

El Cabildo de Benito Juárez aprobó la declaratoria de necesidad de un rastro, lo que es el primer paso para su posible concesión o construcción con recursos federales.

En la sesión de Cabildo, el regidor Gregorio Sánchez Martínez, uno de los principales promotores de esta medida, señaló que con la votación se aceptó públicamente que existe una urgencia de solucionar el rastro, pues aunque se ha hecho un esfuerzo sobrehumano por adecuar el lugar “es como una enfermedad crónica”.

Mencionó que se tendrá que “desbaratar este lugar y construir uno nuevo”, de acuerdo al plan detallado entregado por el Instituto Municipal de Planeación (Implan), para quitar los olores que afectan a vecinos y a la escuela secundaria ubicada en la zona.

Afirmó que este es un problema que se debió solucionar hace 15 años, pero que se ha venido “pateando el balón”, incluso durante su administración como edil, cuando “no hubo tiempo”.

Previamente, Guillermo Brahms González indicó que esta declaratoria de necesidad se realiza porque se acepta que el municipio no cuenta con los recursos para hacer un rastro Tipo Inspección Federal (TIF), lo que implica un proyecto de 45 millones de pesos.

Ahora queda ver analizar esquemas para obtener este dinero, ya sea a través de fondos federales, en una Asociación Público-Privada (APP) o bien otorgando el espacio en concesión.

Cuestionado sobre la tendencia de la actual administración a concesionar diversos rubros, como las luminarias, indicó que se trata de una figura contemplada en la ley, para hacerse de recursos, la que “no debiera satanizarse”.

El funcionario indicó que el dinero federal que reciben ya viene etiquetado para obras y de recursos propios cuentan con 500 millones, “que no alcanza para todo lo que queremos hacer”.

También prometió que si las concesiones no se cumplen, se puede rescindir.


Lo más reciente

Trump inaugura el centro de detención de migrantes ''Alcatraz de los caimanes'' en Florida

La construcción ha provocado indignación por considerar el lugar ''inhumano''

Afp/Efe

Trump inaugura el centro de detención de migrantes ''Alcatraz de los caimanes'' en Florida

Tratar a migrantes como criminales, violatorio de los Derechos Humanos: Claudia Sheinbaum

“No estamos de acuerdo”, enfatizó la Presidenta ante la inminente inauguración ''Alcatraz de los caimanes''

La Jornada

Tratar a migrantes como criminales, violatorio de los Derechos Humanos: Claudia Sheinbaum

Turibús lanza nueva ruta: recorrerá el centro de Cancún

Las salidas serán los viernes, sábados y domingos a las 10, 12 y 14 horas

Ana Ramírez

Turibús lanza nueva ruta: recorrerá el centro de Cancún

Destaca Sheinbaum reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida

Logran un primer acuerdo con la secretaría de Agricultura de Estados Unidos

La Jornada

Destaca Sheinbaum reapertura de EU al comercio de ganado mexicano; plaga de barrenador contenida