Texto y foto: Agencia SIM
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 29 de noviembre, 2017
Seis sindicatos de camioneros se manifestaron afuera del Palacio Municipal, para protestar el uso de camiones “piratas” por parte del Ayuntamiento, pertenecientes a una empresa que además se queda con una "tajada" de la tarifa que ellos les brindan.
Desde temprano, los representantes de CROC, Untrac, CNOP, CTM y CROM se establecieron en la explanada frente al palacio para exigir el cumplimiento de los acuerdos logrados con el secretario general.
Desde hace un año, la administración de Remberto Estrada Barba licitó a una empresa privada, Durabon, la proveeduría de vehículos para obras y servicios públicos, la que introdujo entre 35 y 40 camiones “patito” con placas particulares.
En cambio, los seis sindicatos constituidos, con concesiones estatales de carga, debían conformarse con cinco servicios al día, subcontratados por esta empresa, de forma que de los mil 850 pesos que paga el municipio, Durabon les entregaba mil 350 y se quedaba con el resto como comisión.
Según narraron los inconformes, desde noviembre del año pasado se busca un acercamiento con el presidente municipal, sin ser recibidos hasta ahora. Sin embargo, Adelfo Castilla Mora, representante de la CROM, indicó que fruto de negociaciones con el secretario general, se acordó subir de cinco a 15 los vehículos utilizados, y de mil 350 a mil 650 su parte del pago del ayuntamiento.
“Pero se llegó al día que iniciaba esto y no hay órdenes y no se reciben las unidades”, añadió. “Esto es Servicios Públicos, que no acepta lo que un secretario ordenó”, lo que fue el detonante para que protestaran.
Ariel Mena Aguilar, secretario general de la CNOP, afirmó que buscan ser reconocidos, como transportistas concesionados, para hacer los trabajos del Ayuntamiento, en lugar de las unidades “patito” que usan actualmente, pues son dos mil asociados los que podrían rotar en un rol para brindar estos servicios.
“El Ayuntamiento a veces nos usa, para bacheo, limpieza de áreas verdes y pipas, en contingencias”, lamentó.
Eventualmente, personal del municipio los atendió y se acordó respetar lo acordado, con lo que la situación quedó resuelta.
Roger Espinosa, secretario de Obras y Servicios Públicos, confirmó la licitación que mantienen con Durabon, para contar con un servicio continuo de vehículos, tal como se ha hecho en los últimos 10 años.
El funcionario añadió que los sindicatos quieren entrar de forma directa, pero eso no es posible, por los requisitos de la licitación, que exige una empresa constituida, licitación, seguros y otros puntos; no obstante, la propia empresa los subcontrata, para que una parte de los camiones usados las brinden ellos.
Aclaró que los términos en que esto se brinde son ya un “trato entre particulares”, pues el municipio tiene un contrato con la empresa.
Necesitan un empate para avanzar a semifinales
Ap
De 55 años, se encontró en un arroyo de la colonia Sol de Oriente
La Jornada
Se le imputan delitos de crimen organizado, drogas y 'huachicol'
La Jornada
Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030
La Jornada Maya