Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 28 de noviembre, 2017

El Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) reconoció al Grupo Experiencias Xcaret por “Mejores prácticas de responsabilidad social” en la categoría Alianzas Intersectoriales por la iniciativa “Reforestando nuestro hogar”.

Se trata de una estrategia diseñada el año pasado para reforzar la imagen urbana y turística del camellón central de la carretera federal Cancún-Tulum, mediante la reforestación de 49 kilómetros con la colocación de más de 22 mil plantas nativas.

La práctica fue reconocida en la categoría de Alianzas Intersectoriales por contar con la participación de 53 organizaciones del sector privado, entre las que figuran empresas hoteleras que se sumaron a la donación de plantas, la adecuación de espacios frente a sus instalaciones y proporcionando servicios de mantenimiento.

También participaron viveros y empresas distribuidoras de equipos diversos.

De acuerdo a la resolución del Cemefi, aunque la reforestación es común en las empresas, en la iniciativa “Reforestando nuestro hogar” la cantidad de organizaciones fue el elemento más impresionante porque sólo se observa en situaciones de emergencia o desastre.

“Se tuvo un proceso de planeación muy sólido por todos los estudios y mapeos, la selección de plantas nativas reforestadas y el mantenimiento que asegura la supervivencia de las especies sembradas”, precisó el organismo mediante un comunicado.

El reconocimiento fue entregado a Miriam Alonso Pacheco, gerente de Responsabilidad Social Corporativa de Experiencias Xcaret, por parte de Marcos Aguilar Vega, presidente municipal de Querétaro, y Jorge Víctor Villalobos Grzybowicz, presidente del Cemefi, en el marco del XII Seminario Internacional de Mejores Prácticas en Responsabilidad Social Empresarial.

Este año fueron reconocidas 24 prácticas de empresas como BBVA Bancomer, Cemex, Coca-Cola México, José Cuervo, Grupo Modelo, Mayakobá, Metlife, Restaurantes Toks y Samsung, entre otras.

Experiencias Xcaret tiene más de 26 años de contribución al cuidado del medio ambiente mediante acciones de reforestación en sus parques y espacios públicos en Cancún y la Riviera Maya.

En febrero de 1992 se creó el vivero Xcaret para la reproducción de 30 especies nativas, con una producción de ocho mil plantas al año. Y hoy los viveros de Experiencias Xcaret reproducen más de 200 especies ornamentales con una producción anual superior a 200 mil plantas.

Toda la producción se destina a reforestar áreas bajo cuidado de la organización, y también espacios públicos en Cancún, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Tulum y Ciudad Chemuyil, así como en Valladolid, Yucatán.


Lo más reciente

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

Dirigió cintas como ‘50 Sombras de Grey’ o ‘Seduciendo a un extraño’

Europa Press

Fallece el cineasta James Foley a los 71 años

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver

Antonio Bargas Cicero

El novato Bernal, ante Veracruz al arrancar la serie en el Kukulcán

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria