Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 28 de noviembre, 2017

El sector empresarial del municipio de Benito Juárez, en voz de Carlos Gosselin Maurel, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC), rechazó el uno por ciento que el gobierno del estado pretende incrementar al Impuesto al Hospedaje y que sería utilizado para seguridad; sin embargo, aceptó cooperar, después de dialogar.

El empresario criticó cómo se pretende imponer el aumento: en la nueva Ley del Impuesto sobre el Hospedaje presentada por el Ejecutivo estatal hay un incremento de uno por ciento a esa contribución hasta 2021 (para un cuatro por ciento global porque actualmente se paga tres por ciento), “de donde surgirá un recurso extraordinario para seguridad”.

En charla con La Jornada Maya declaró que “yo no estoy de acuerdo con el cuatro por ciento, que hay que cooperar, hay que hacerlo, punto. En días pasados me reuní con (Juan Melquiades) Vergara (Fernández) para discutir el tema.

“Se me hace que no debería de hacerse así puesto que no ha consensuado con el sector empresarial; o sea, tenía que haberse hecho así, no que hoy lo hago y mañana lo meto… no estuvo dialogado (…) entendemos que el problema de seguridad es muy grande y todos queremos que se resuelva.

“Ojo, yo hablo de cooperación tenemos que participar y tenemos que cooperar, pero hay maneras: en primer lugar, no es necesario incrementar al cuatro por ciento (el Impuesto al Hospedaje), lo que hay que aumentar es la base de contribuyentes.”

En ese sentido, Gosselin Maurel puntualizó que deben ser incluidos empresarios de todos los sectores: del aeropuerto, agencias de viajes, transportistas (turísticos), restaurantes, arrendadores de automóviles, náuticos, todos los que forman parte de la industria turística “porque es en beneficio de todos”.

“Habría que modificar, y que no fuera la Ley o el Impuesto al Hospedaje, sino darle vida a un impuesto al fomento del turismo, eso es lo que he platicado con Vergara porque es lo que estamos proponiendo los empresarios turísticos, pues con lo que se captaría no requieren ampliar nada porque se recaudarían entre 15 y 30 pesos por negocio, dependiendo el giro.”

Aseguró que con esa medida impositiva no se afecta al empresario y sí al turista, y puso como ejemplo un consumo en un restaurante de la Zona Hotelera: “Si usted se gasta en una comida 800 o mil pesos, y deja propina del 18 a 20 por ciento, qué importancia tiene en una cuenta de mil pesos que deje 180 y 200 pesos más”.

Además, refirió que el tema de la seguridad no se resuelve con más patrullas y armamento, ni mejorando salarios porque “eso es una parte de”, lo que hace falta es modificar toda la estructura jurídica detrás de la impartición de justicia, desde las cárceles, así como reformar toda la ley penal en cuanto a ministerios públicos e impartidores de justicia.

“Qué tipo de ley debemos establecer para que no se modifique al final del sexenio porque (Roberto) Borge nos dio una puñalada por la espalda modificando el tema de los fideicomisos de promoción turística, en el decreto de abril de 2013. Tenemos que ver que se haga algo de acuerdo a la importancia del turismo para Quintana Roo.”

Gosselin Maurel sostuvo que los empresarios están dispuestos a participar “dialogando, pero ni siquiera nos han invitado. Apenas hace minutos se confirmó una reunión con el secretario de Finanzas, Juan Melquiades Vergara Fernández para el miércoles (este día) invitando a siete u ocho de los principales actores del medio empresarial de Quintana Roo para dar solución al problema”.


Lo más reciente

Monterrey tratará de eliminar el sábado al líder Toluca, tras superarlo 3-2

Necesitan un empate para avanzar a semifinales

Ap

Monterrey tratará de eliminar el sábado al líder Toluca, tras superarlo 3-2

Feminicidio en Chihuahua: Hallan cuerpo de mujer asesinada a golpes en la capital del estado

De 55 años, se encontró en un arroyo de la colonia Sol de Oriente

La Jornada

Feminicidio en Chihuahua: Hallan cuerpo de mujer asesinada a golpes en la capital del estado

Detienen en Guanajuato a 'El Logan', principal operador del cártel Santa Rosa de Lima

Se le imputan delitos de crimen organizado, drogas y 'huachicol'

La Jornada

Detienen en Guanajuato a 'El Logan', principal operador del cártel Santa Rosa de Lima

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria

Aumentará en 3.5 por ciento financiamiento anual a Mipymes hasta 2030

La Jornada Maya

Sheinbaum celebra acuerdo con banqueros en la 88ª Convención Bancaria